Asedio de Dubrovnik | |||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra de Croacia | |||||
Imágenes del asedio de Dubrovnik, sucedido entre 1991 y 1992. | |||||
Fecha |
1 de octubre de 1991 – 31 de mayo de 1992 (7 meses y 30 días) | ||||
Lugar | Área de Dubrovnik, Croacia | ||||
Coordenadas | 42°38′29″N 18°06′31″E / 42.641346, 18.108644 | ||||
Resultado |
Victoria croata
| ||||
Beligerantes | |||||
| |||||
Comandantes | |||||
| |||||
Unidades militares | |||||
| |||||
Fuerzas en combate | |||||
| |||||
Bajas | |||||
| |||||
El asedio de Dubrovnik (en croata: Obrana Dubrovnika, en serbio: Блокада Дубровника, Blokada Dubrovnika) fue un enfrentamiento militar entre el Ejército Popular Yugoslavo (JNA, del serbocroata: Jugoslovenska narodna armija) y las fuerzas croatas que defendían la ciudad de Dubrovnik y sus alrededores durante la Guerra de Croacia. El JNA comenzó su avance el 1 de octubre de 1991 y a finales de octubre había capturado casi todo el territorio entre las penínsulas de Pelješac y Prevlaka en la costa del mar Adriático, a excepción de Dubrovnik. Los ataques y bombardeos del JNA hacia Dubrovnik, incluyendo la Ciudad Vieja -Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- culminó el 6 de diciembre de 1991. El bombardeo provocó una fuerte condena internacional hacia la JNA y se convirtió en un desastre para las relaciones públicas de Serbia y Montenegro, contribuyendo al aislamiento diplomático y económico de las mismas y el reconocimiento internacional de la independencia de Croacia. En mayo de 1992, el JNA se retiró de Dubrovnik hacia Bosnia y Herzegovina, a menos de 1 km de la costa en algunos lugares, y al este de la ciudad para entregar su equipo al el recién formado Ejército de la República Srpska (VRS, del serbio: Vojska Republike Srpske). Durante ese tiempo, el Ejército Croata (HV, del croata: Hrvatska vojska) atacó desde el oeste e hizo retroceder al JNA y al VRS de las áreas al oeste de Dubrovnik, tanto en Croacia como en Bosnia y Herzegovina, y para finales de mayo dispusieron tropas para defender la ciudad. Los enfrentamientos entre el HV y las tropas yugoslavas al este de Dubrovnik murieron gradualmente.
El asedio y el bloqueo naval de la Armada Yugoslava causaron la muerte de entre 82 y 88 civiles. Durante los tres primeros meses de la ofensiva, el HV sufrió la pérdida de 94 soldados muertos en acción. A finales de 1992, cuando toda la región había sido recapturada por la HV en la Operación Tigre y la Batalla de Konavle, 417 combatientes del HV habían sido asesinados. Al mismo tiempo, el JNA había sufrido 165 muertes. La ofensiva desplazó a 15 000 -refugiados principalmente de Konavle- que huyeron a Dubrovnik. Aproximadamente 16 000 refugiados fueron evacuados de Dubrovnik por mar y la ciudad fue reabastecida por pequeñas lanchas que evadían el bloqueo y por un convoy de buques civiles. 11 425 edificios sufrieron algún grado de daño y numerosas viviendas, negocios y edificios públicos fueron saqueados o incendiados por el JNA.
La operación del JNA era parte de un plan elaborado por los altos oficiales del Ejército Nacional Yugoslavo dirigidó a asegurar la zona de Dubrovnik y luego proceder hacia el noroeste hasta enlazar con las tropas del JNA en el norte de Dalmacia a través de Herzegovina occidental. La ofensiva se produjo inmediatamente después de la propaganda de guerra en Montenegro, que decían que las tropas croatas estaban a punto de atacar y capturar la bahía de Kotor y que la ofensiva era una "guerra por la paz", y que el casco antiguo no estaba siendo atacado por el JNA. El presidente de Montenegro Milo Đukanović se disculpó por el ataque en el año 2000, provocando una furiosa respuesta de sus oponentes políticos y de Serbia.
El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) condenó a tres oficiales del JNA o de la Armada Yugoslava y entregó un cuarto sospechoso a Serbia para su enjuiciamiento. La acusación del TPIY declaró que la ofensiva fue diseñado para separar la región de Dubrovnik de Croacia e integrarlo en un estado dominado por los serbios a través de una proclamación sin éxito de la República de Dubrovnik el 24 de noviembre de 1991. Además, Montenegro acusó a seis exsoldados del JNA por abuso de prisioneros en el campo de Morinj, pero a partir de 2012 se había firmado ningún veredicto final. Croacia también acusó a varios ex oficiales del Ejército Nacional Yugoslavo o de la Armada Yugoslava y un exlíder serbobosnio de crímenes de guerra, pero todavía no han dado resultado esas acusaciones.