Ashley Judd | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ashley Tyler Ciminella | |
Nacimiento |
19 de abril de 1968 (56 años) Granada Hills, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |
Familia | ||
Padres | Naomi Judd | |
Cónyuge | Dario Franchitti (2001-2013) | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actriz Escritora Activista | |
Años activa | desde 1991 | |
Cargos ocupados | Embajador de buena voluntad de Unicef | |
Género | Pop | |
Instrumento | Voz | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Otros premios |
Premio Independent Spirit a la mejor actriz 1993 Ruby in Paradise | |
Ashley Tyler Ciminella (Granada Hills, California; 19 de abril de 1968), más conocida como Ashley Judd, es una actriz estadounidense de cine, televisión y teatro. Su debut en cine fue con la película Kuffs (1991) y su primer papel principal fue el de Ruby Lee Gissing en Ruby in Paradise (1993). El primer éxito de taquilla fue la cinta de acción Heat (1995), junto a Robert De Niro y Al Pacino. Fue candidata al Globo de Oro y al Emmy por su interpretación de Norma Jean en el telefilme Norma Jean & Marilyn (1996).[1][2]
A lo largo de su trayectoria ha participado en películas como Kiss the Girls (1997), Double jeopardy (1999) o De-Lovely (2004), por la que fue nuevamente nominada al Globo de Oro.[3] Desde 2010 ha intervenido en Dolphin Tale (2011), Olympus Has Fallen (2013) y en la adaptación cinematográfica de Divergent (2014), siendo la cinta más exitosa de su trayectoria hasta la fecha.[4] En 2012 protagonizó la serie de televisión Missing emitida por ABC, por la que fue candidata al Emmy por segunda vez.[5]