Los aspectos sociales y culturales del autismo entran en juego con la detección del autismo, la aproximación a sus terapias y asistencia y al cómo el autismo afecta a la definición del ser persona.[1] La comunidad autista está dividida fundamentalmente en dos vertientes; la del movimiento de la neurodiversidad y la del movimiento por la cura del autismo. El movimiento de la neurodiversidad considera que el autismo es un modo diferente de ser y se pronuncia contra su cura. Por otra parte, el movimiento por la cura del autismo aboga por la superación del mismo.[2] Existen numerosos eventos y celebraciones asociados al autismo; incluidos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Autism Sunday y el Día del Orgullo Autista. El autismo es diagnosticado con más frecuencia en varones que en mujeres.[3]