Aspectos sociales y culturales del autismo

Los aspectos sociales y culturales del autismo entran en juego con la detección del autismo, la aproximación a sus terapias y asistencia y al cómo el autismo afecta a la definición del ser persona.[1]​ La comunidad autista está dividida fundamentalmente en dos vertientes; la del movimiento de la neurodiversidad y la del movimiento por la cura del autismo. El movimiento de la neurodiversidad considera que el autismo es un modo diferente de ser y se pronuncia contra su cura. Por otra parte, el movimiento por la cura del autismo aboga por la superación del mismo.[2]​ Existen numerosos eventos y celebraciones asociados al autismo; incluidos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Autism Sunday y el Día del Orgullo Autista. El autismo es diagnosticado con más frecuencia en varones que en mujeres.[3]

  1. Silverman C (2008). «Fieldwork on another planet: social science perspectives on the autism spectrum». BioSocieties 3 (3): 325-41. doi:10.1017/S1745855208006236. 
  2. Harmon A (20 de diciembre de 2004). "How about not 'curing' us, some autistics are pleading". The New York Times. Consultado el 7 de noviembre 2007.
  3. «Autism - Mental Health and Disorders - Brain Development - Genetics - Girls - New York Times». web.archive.org. 10 de diciembre de 2008. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de febrero de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne