Asphodeloideae

Asfodeloideas

Asfodela amarilla (Asphodeline lutea)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Xanthorrhoeaceae sensu lato
Subfamilia: Asphodeloideae
Juss. 1789
Géneros

Ver texto

Las asfodeloideas (nombre científico Asphodeloideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas nativa de regiones templadas a tropicales del Viejo Mundo, con la mayor diversidad en Sudáfrica, usualmente en hábitats áridos. Se distinguen de otros clados relacionadas por ser hierbas o árboles paquicaulos (esto es, con un tronco más ancho en su parte basal, la parte ancha funcionando en almacenamiento), con hojas usualmente suculentas, flores trímeras con un ovario súpero, y las semillas con arilo. El género más conspicuo de la familia es Aloe. Muchas especies de Aloe son usadas medicinalmente o en cosméticos. Por ejemplo, el "aloin" es derivado del Aloe vera y del Aloe ferox, y tiene importantes usos médicos, por ejemplo como laxantes y en tratamientos de quemaduras, como en productos para la piel, el cabello y la salud. Miembros de muchos géneros son usados como ornamentales, por ejemplo Aloe, Haworthia, Gasteria, Kniphofia, Asphodelus y Bulbine. La subfamilia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[1]​) y el APWeb (2001 en adelante[2]​), que la incluyen en la familia Xanthorrhoeaceae sensu lato junto con otras subfamilias relacionadas (ver Asparagales para una discusión de este último clado). La circunscripción de esta subfamilia fue cambiando con los análisis moleculares de ADN, agregando géneros y quitando otros, para que se mantenga monofilética.

  1. The Angiosperm Phylogeny Group III ("APG III", en orden alfabético: Brigitta Bremer, Kåre Bremer, Mark W. Chase, Michael F. Fay, James L. Reveal, Douglas E. Soltis, Pamela S. Soltis y Peter F. Stevens, además colaboraron Arne A. Anderberg, Michael J. Moore, Richard G. Olmstead, Paula J. Rudall, Kenneth J. Sytsma, David C. Tank, Kenneth Wurdack, Jenny Q.-Y. Xiang y Sue Zmarzty) (2009). «An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III.» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (161): 105-121. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2017. 
  2. Stevens, P. F. (2001 en adelante). «Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces)» (en inglés). Consultado el 12 de enero de 2009. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne