At the Drive-In |
---|
|
Datos generales |
---|
Origen |
El Paso, Texas, Estados Unidos |
---|
Información artística |
---|
Género(s) |
Post-hardcore[1][2] • punk rock[3] • emo[4][5][6] • art punk[7][8] |
---|
Período de actividad |
1994–2001, 2011–2012, 2015–2018 |
---|
Discográfica(s) |
Rise, Fearless, Grand Royal, Virgin, Onefoot, Flipside, Western Breed |
---|
Artistas relacionados |
The Mars Volta, Sparta, De Facto, Antemasque, The Fall on Deaf Ears, Omar Rodriguez Lopez Group, El Grupo Nuevo de Omar Rodríguez-López, Phantasmagoria |
---|
Web |
---|
Sitio web |
atdimusic.com |
---|
Miembros |
---|
Cedric Bixler-Zavala Keeley Davis Omar Rodríguez-López Paul Hinojos-González Tony Hajjar |
Exmiembros |
---|
Jim Ward Jarrett Wrenn Kenny Hopper Bernie Rincón Davy Simmons Adam Amparan Ryan Sawyer Ben Rodríguez |
|
At the Drive-In (también conocida como ATDI) fue una banda de post-hardcore formada en 1994 en El Paso (Texas); que estuvo en activo en tres períodos: 1994 - 2001, 2011 - 2012, y 2015 - 2018.
La banda lanzó varios EP y álbumes en casas independientes, entre ellos su álbum debut Acrobatic Tenement (1997), por el sello Flipside. Al año siguiente, Fearless estrenó In/Casino/Out, con un sonido más profesional. En 2000, Relationship of Command catapultó el éxito de At the Drive-In, incluido en el puesto #42 dentro de los 100 mejores álbumes del siglo XXI, según The Guardian.[9]
En 2012, la banda volvió a actuar, participando en varios festivales. Después de un silencio discográfico de 17 años, el quinteto lanzó in•ter a•li•a en 2017.[10]
En principio, los integrantes del grupo eran Cedric Bixler-Zavala (voces), Omar Rodríguez-López (guitarra) Paul Hinojos-González (bajo), Tony Hajjar (batería) y Jim Ward (guitarra). Este último fue reemplazado por Keeley Davis, miembro de Engine Down y Sparta.[11][12][13][14][15] Tras una gira sudamericana, ATDI anunció su separación en noviembre del 2018.[16]
- ↑ Terich, Jeff (24 de abril de 2007). «The 90-Minute Guide – Post-Hardcore». Treblezine. Archivado desde el original el 17 de julio de 2011. Consultado el 27 de julio de 2011.
- ↑ Diver, Mike (14 de septiembre de 2010). «Review of At the Drive-In – Relationship of Command». BBC. Consultado el 27 de julio de 2011.
- ↑ https://consequence.net/2017/05/at-the-drive-ins-top-10-songs/amp/
- ↑ Butler, Blake (12 de septiembre de 2000). «Relationship of Command [Japan Bonus Tracks] – At the Drive-In». AllMusic. Consultado el 17 de octubre de 2011.
- ↑ Exposito, Suzy. «40 Greatest Emo Albums Of All Time». rollingstone.com. Rolling Stone. Consultado el 1 de marzo de 2016.
- ↑ Fallon, Patrick (22 de julio de 2014). «30 Essential Songs From The Golden Era Of Emo». Stereogum. Consultado el 27 de febrero de 2017.
- ↑ Empire, Kitty (15 de junio de 2003). «Coma chameleons». The Guardian. Consultado el 27 de febrero de 2017.
- ↑ Hoard, Christian (20 de junio de 2005). «Album Reviews: At the Drive-In - This Station Is Non-Operational». Rolling Stone. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2009. Consultado el 30 de diciembre de 2009.
- ↑ «The 100 best albums of the 21st century». The Guardian. 13 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de septiembre de 2019.
- ↑ «At The Drive-In anuncia nuevo disco y comparten “Incurably Innocent”». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017.
- ↑ «¡Es oficial, At the Drive-In anuncian gira internacional con música nueva!». Archivado desde el original el 26 de agosto de 2016. Consultado el 29 de mayo de 2016.
- ↑ «Very soon. @AtTheDriveIn with special guest: @lebutcherettes».
- ↑ «Gracias Berlín». Archivado desde el original el 29 de agosto de 2016. Consultado el 24 de junio de 2016.
- ↑ «Chicago! Thanks for all the love. Two incredible nights. Thank you!».
- ↑ «Thank you to Atlanta and the Shaky Knees Festival!».
- ↑ «At The Drive In played their last show before "taking a break" (videos, setlist)». BrooklynVegan. Consultado el 7 de enero de 2019.