Atari 7800 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() ![]() | |||||
Información | |||||
Tipo | Videoconsola | ||||
Generación | Tercera generación | ||||
Desarrollador | Atari | ||||
Fabricante | Atari Corporation | ||||
Procesador | Atari SALLY 6502 ("6502C") registró 1.19-1.79MHz, | ||||
Fecha de lanzamiento |
![]() ![]() | ||||
Costo | US$79 (equivalente a $219,59 en 2023) | ||||
Unidades vendidas | 4,30 millones | ||||
Datos técnicos | |||||
Procesador | Atari SALLY 6502 ("6502C") registró 1.19-1.79MHz, | ||||
GPU | El chip gráfico personalizado MARIA se registró a 7.16 MHz | ||||
Vídeo | 160 × 240, 320 × 240 (160 × 288/320 × 288 PAL), 25 colores en pantalla de 256 posibles | ||||
Soporte | cartucho | ||||
Estandarización | |||||
Retrocompatibilidad | Atari 2600 | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La Atari 7800 (en Estados Unidos incluía en el nombre ProSystem, que significaba Profesional System) fue la sucesora de la consola Atari 5200 o supersystem, en un intento de Atari[1] de recuperar su supremacía en el mercado de las videoconsolas frente a sus rivales locales Intellivision y Colecovision, y al desembarco japonés de la Sega Master System y Nintendo Entertainment System. Salió al mercado dos veces, en 1984 y 1986,[2] y al momento de su primer anunció su precio era de 140 dólares.[2] A pesar de no ser cara para los precios de la época, cambios de administración en Atari luego de la caída del mercado de los videojuegos de 1983[2] hicieron que la consola no gozara de demasiado éxito, llegando a lanzar al mercado solo 59 títulos en total.[1]
En 2002 la nueva Atari encarga a Legacy Engineering Group que realice una reproducción de la Atari 7800. Se fabricaron diez prototipos grises y tres ediciones especiales blancas con la firma de Nolan Bushnell y se entregó el trabajo a Atari, que nunca llegó a comercializarlo. Por lo que la dificultad de conseguir un ejemplar lo hace pieza de colección.