Atrevida (F-61)

Atrevida
(F-61) - (PA-61) - (P-61)

Corbeta Atrevida (F-61), al final de su vida operativa, ya reclasificada como patrullero de altura
Banderas
España
Historial
Astillero Bazán Cartagena
Clase clase Descubierta
Tipo Corbeta ASW
Operador Armada Española
Iniciado 26 de junio de 1950
Botado 2 de diciembre de 1952
Asignado 25 de abril de 1955 (modernizada en 1960)
Destino baja el 3 de febrero de 1992
desguazado posteriormente
Características generales
Desplazamiento original:
915 t
1101 t apc
modificada:
1136 t apc
Eslora 75,50 m
Manga 10,20 m
Calado 3,00 m
Sensores modificado:
• Radar SPS-5B de superficie
• Sonar QHB-a de caso
• Dirección de tiro Mk51
Armamento Original:
• 1 cañón de 105 mm
• 4 cañones AA de 37 mm/80
• 2 morteros
• 2 varaderos para cargas de profundidad
modificado:
• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk26 DP
• 3 cañones Bofors AA 40 mm/70
• 2 Erizos Mk 11 ASW
• 8 morteros Mk 6
• 2 varaderos Mk 9 para cargas de profundidad
Propulsión • 2 motores diésel Sulzer 6-MD/42-50
• 2 hélices
Potencia 3200 Cv
Velocidad 18 nudos
Autonomía 7000 mni
Tripulación original: 113 tripulantes
reformado:136 tripulantes

La Atrevida (F-61) fue una corbeta o escolta costero de la Armada Española, que a pesar de su sencillez dio bastantes quebraderos de cabeza a la industria naval española de la época para construirlas.

Recibió su nombre en recuerdo de la corbeta Atrevida mandada por el capitán José Bustamante, que realizó una expedición científica por el Atlántico y el Pacífico.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne