Attack No. 1 | ||
---|---|---|
アタック No.1 (Atakku No. 1) | ||
Género | romance, deportes (Voleibol) | |
Manga | ||
Creado por | Chikako Urano | |
Editorial | Shūeisha | |
| ||
Publicado en | Margaret | |
Primera publicación | 7 de enero de 1968 | |
Última publicación | 29 de noviembre de 1970 | |
Volúmenes | 12 | |
| ||
Anime | ||
Director | Fumio Kurokawa, Eiji Okabe | |
Estudio | TMS Entertainment | |
Cadena televisiva | Fuji TV | |
Música por | Takeo Watanabe | |
Primera emisión | 7 de diciembre de 1969 | |
Última emisión | 28 de noviembre de 1971 | |
Episodios | 104 | |
| ||
Manga | ||
Shin Attack No. 1 | ||
Creado por | Chikako Urano | |
Editorial | Shūeisha | |
| ||
Publicado en | Margaret | |
Primera publicación | 14 de septiembre de 1969 | |
Última publicación | 29 de noviembre de 1970 | |
Volúmenes | 2 | |
| ||
Attack No. 1 (アタックNo.1 Atakku Nanbā Wan?) es una serie de manga japonés de Chikako Urano que llegó a ser en Japón la primera serie de televisión anime sobre deporte femenino en la categoría shōjo. Telecinco la estrenó en 1990 con el nombre "La panda de Julia". Canal Sur la televisó como "La ilusión de triunfar" en el año 2000, tras grabar Arait Multimedia un nuevo doblaje (en el cual Julia pasa a llamarse Katia). Llama la atención que la serie fue emitida originalmente en Japón entre 1969 y 1971.
El anime es una adaptación de la serie manga de voleibol de Chikako Urano publicada en Margaret Magazine en 1968 con el mismo nombre.[1] Chikako se considera uno de los fundadores del shojo[2] y la serie se presentó no solo para fortalecer una base de otaku femenino sino también para capitalizar el boom de la medalla de oro de la selección nacional femenina de voleibol Japonesa en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.[3]
La serie fue bien recibida en una era dominada por las aventuras shōnen y el anime de ciencia ficción y llegó al mercado de Francia (bajo el título "Les Attaquantes"), Alemania ("Mila Superstar"), Uzbekistán (Takki Takki) e Italia (conocida como "Quella magnifica dozzina" en una primera emisión y "Mimì e la nazionale di pallavolo" en la segunda emisión). El nombre de Mila que la protagonista recibió en la versión alemana coincidía con el que en Italia había recibido You Hazuki, protagonista de Attacker You!, serie de 1984 de la que la versión alemana también heredó la sintonía italiana/española/francesa, pese a ser series sin relación argumental más allá del deporte del que tratan.
Se publicó una secuela en formato manga con el título “Shin Attack No 1” (Nuevo Ataque N.º 1) en 1976, pero no duró mucho. La secuela fue redibujada entre 2004 y 2005 con nuevo estilo por Kanon Ozawa.