Au Revoir, Les Enfants | ||
---|---|---|
Título |
Adiós, Muchachos (España) Adiós A Los Niños" (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Louis Malle | |
Guion | Louis Malle | |
Música |
Franz Schubert Camille Saint-Saëns | |
Fotografía | Renato Berta | |
Montaje | Emmanuelle Castro | |
Vestuario | Corinne Jorry | |
Protagonistas |
Gaspard Manesse Rapahel Fetjö Philippe Morier-Genoud Francine Racette | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() ![]() | |
Año |
29 de agosto de 1987 (Venecia) 7 de octubre de 1987 (Francia) | |
Género |
Drama Bélica Autobiografía | |
Duración | 104 minutos | |
Idioma(s) | francés | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Au Revoir, Les Enfants (en España, Adiós, Muchachos; en Hispanoamérica, Adiós A Los Niños) es una película autobiografíca teuto-italo-francesa de 1987 escrita, producida y dirigida por Louis Malle.[1] Basada en las experiencias de vida del cineasta, que fue alumno de un internado católico situado en las cercanías de Fontainebleau, el filme refleja la vida de un internado carmelita en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, donde un grupo de preadolescentes empieza a conocer la realidad en todos sus aspectos, en los positivos destacando el valor de la amistad o la fidelidad a los suyos, y en los negativos, conociendo la traición.
La película fue ampliamente aclamada por la crítica especializada y ganó varios galardones, entre ellos el León de Oro en la edición de 1987 del Festival Internacional de Cine de Venecia.