Audi Q5 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Audi Q5 en sus dos generaciones | |||||
Datos generales | |||||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | ||||
Fabricante | Audi | ||||
Período | 2008-presente | ||||
Configuración | |||||
Tipo | Automóvil todocamino | ||||
Segmento | Segmento D | ||||
Carrocerías | SUV cinco puertas | ||||
Configuración | Motor delantero longitudinal / tracción delantera, o a las cuatro ruedas (quattro) | ||||
Dimensiones | |||||
Longitud | 4,629 metros | ||||
Anchura | 1,898 metros | ||||
Otros modelos | |||||
Similares | |||||
Sitio web | https://www.audi.de/de/brand/de/neuwagen/q5.html y https://www.audi.de/de/brand/de/neuwagen/q5/q5-sportback.html | ||||
El Audi Q5 es un automóvil todocamino del segmento D que fabrica la empresa alemana Audi desde el año 2008.[1] El modelo de primera generación (Typ 8R) fue el tercer miembro de la familia B8 en ser lanzado después del Audi A5 y la cuarta generación del A4, todos basados en la plataforma MLB del Grupo Volkswagen. La segunda generación del Q5 (Typ 80A) debutó en 2016 y comparte la plataforma MLBevo con las versiones B9 correspondientes del A4 y A5.
Al igual que sus hermanos Audi A4 y Audi A5, su principal característica diferenciadora es la disposición longitudinal de su motor, lo que facilita el uso de motores de seis o más cilindros y es la base del sistema quattro (no confundir con el sistema del mismo nombre empleado en los Audi de motor transversal por razones comerciales), basado en un transeje longitudinal fácilmente prolongable al tren trasero.
La primera generación, el Q5 8R, se produjo en Audi en Ingolstadt. Para la segunda generación, el Q5 FY, Audi construyó expresamente una fábrica en México desde donde se fabricase el vehículo.