Autopista 25 de Mayo

Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Autopista
Autopista Urbana 1
Autopista 25 de Mayo
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos AiresBandera de Argentina Argentina
Datos de la ruta
Nombre anterior Autopista Sur (1976 - 1977)
Identificador  AU 1 
Longitud 9,8 km
Administración
Administración Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Concesionaria Bandera de Argentina AUSA
Otros datos
Avenidas que corta Mariano Acosta, Lafuente, San Pedrito, Varela, Carabobo, Eva Perón, Curapaligüe, José María Moreno, La Plata, Boedo, Avenida Jujuy, Entre Ríos, 9 de Julio, Paseo Colón
Estaciones de Subte Línea E Emilio Mitre (a 50 metros)
Línea E Medalla Milagrosa
Línea E Varela
Línea E Plaza de los Virreyes
Velocidad
genérica
Orientación
 • Oeste Avenida Teniente General Luis J. Dellepiane y Autopista Perito Moreno
 • Este Autopista Ricardo Balbín (Ruta Nacional 1) y Paseo del Bajo
Lugares
Barrios que atraviesa Parque Avellaneda, Flores, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Constitución, San Telmo

La autopista 25 de Mayo es una de las principales arterias viales entre las que forman la red de autopistas urbanas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurada el 6 de diciembre de 1980 por el intendente de facto Osvaldo Cacciatore.

Está construida en altura y recorre un total de 9,5 kilómetros. Comienza en la intersección de la avenida Teniente General Luis J. Dellepiane con la autopista Perito Moreno y finaliza en la avenida Ingeniero Huergo donde empalma con la autopista Buenos Aires-La Plata y el Paseo del Bajo. Cuenta con accesos cercanos a las avenidas Ingeniero Huergo (por Paseo Colón), 9 de Julio, Entre Ríos (por calles Sarandí y Solís), Jujuy (por calles Catamarca y Alberti), Boedo (por calle Colombres), La Plata y José María Moreno (por calle Viel) y Carabobo (por calle Lautaro).


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne