CF-105 Arrow | ||
---|---|---|
Réplica del Avro Canada CF-105 Arrow.
| ||
Tipo | Interceptor | |
Fabricante | Avro Canada | |
Primer vuelo | 25 de marzo de 1958 | |
Introducido | Nunca entró en servicio | |
Estado | Cancelado el 20 de febrero de 1959 | |
Usuario principal | Royal Canadian Air Force | |
Producción | 1957 | |
N.º construidos | 5 (el N.º 6 estaba un 93% completo)[1][2] | |
Coste del programa | 27 millones de US$ costo del programa de diseño | |
Coste unitario | 3,5–5 millones de US$[3] | |
El Avro Canada CF-105 Arrow fue un interceptor de ala en delta, diseñado y construido por Avro Aircraft Limited (Canada) en Malton, Ontario, Canadá, como una culminación de diseño que se empezó a estudiar en 1953. El avión se consideraba un logro, tanto en avance tecnológico como en aerodinámica para la industria aeronáutica canadiense. El CF-105 podría llegar a velocidades de Mach 2 a altitudes superiores a 15 000 m (50 000 pies), y estaba destinado a servir en la Royal Canadian Air Force (RCAF), como su principal interceptor en la década de 1960 y en las siguientes.[4]
No mucho tiempo después del inicio de la pruebas de vuelo en 1958, el desarrollo del Arrow (incluyendo los motores jet Orenda Iroquois) se detuvo en una abrupta y polémica revisión del proyecto lo que desató un largo y amargo debate político.[N 1][6]
La controversia generada por la cancelación y posterior destrucción de la aeronave en producción, sigue siendo un tema de debate entre los historiadores, analistas políticos y expertos de la industria aeronáutica. "Esta acción produjo poner fuera del negocio a Avro y a su ingeniería altamente calificada junto con la dispersión de sus trabajadores, en una situación muy polémica que continúa hasta el día de hoy. El incidente fue una lesión traumática y hasta la fecha, muchos lamentan la pérdida del Arrow."[7]
Una reciente investigación en el lago Ontario ha sacado a la luz los restos de un ejemplar perdido, probablemente, uno de los nueve prototipos construidos para vuelos de prueba. Según el artículo de Saba Ahad 11 de mayo de 2021, del Greedy Finance. Los prototipos de menor escala para abaratar costes de investigación, eran montados en propulsores de cohetes para alcanzar la velocidad necesaria para probar las alas en busca de problemas de resistencia y estabilidad, siendo lanzados desde Point Petre, en el mencionado lago Ontario. Los resultados alcanzaron la impactante velocidad de Mach 1.7, los ingenieros tenían ya la información necesaria para pasar al modelo de producción con las pertinentes modificaciones del morro más afilado, y alas con una ligera comba junto al cono de cola. El proyecto quedaría por desgracia cancelado por causas que se explican en la controversia del caso.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «N», pero no se encontró la etiqueta <references group="N"/>
correspondiente.