Ayapel | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Vista de Ayapel desde la ciénaga
| ||||
| ||||
Localización de Ayapel en Colombia | ||||
Localización de Ayapel en Córdoba (Colombia) | ||||
Coordenadas | 8°18′45″N 75°08′42″O / 8.3125, -75.145 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Córdoba | |||
Alcalde | Hugo Armando Pinedo Contreras(2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 23 de septiembre de 1535[1] | |||
• Erección | 1951 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1929 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 51 164 hab.[2] | |||
• Urbana | 26 475 hab. | |||
Gentilicio | Ayapelense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Ayapel es un municipio colombiano localizado en el extremo oriental del departamento de Córdoba y bañado por las aguas del río San Jorge y la Ciénaga de Ayapel.
Limita por el norte con San Marcos, San Benito Abad y Majagual; por el oriente con Guaranda y Achí; por el occidente con Buenavista y La Apartada, Pueblo Nuevo y por el sur con el departamento de Antioquia.