BIO-LGCA

En biología computacional y matemática, un autómata celular biológico de gas en red (BIO-LGCA, por sus siglas en inglés) es un modelo discreto de agentes biológicos móviles e interactuantes, un subtipo de autómata celular. Los BIO-LGCAs están basados en el autómata celular de gas en red (LGCA), modelo utilizado en dinámica de fluidos. Un modelo BIO-LGCA describe células y otros agentes biológicos móviles como partículas puntuales que se mueven en una red, interactuando con otras partículas cercanas. A diferencia de los modelos de autómatas celulares clásicos, las partículas en BIO-LGCA están caracterizadas por su posición y velocidad. Esto permite modelar y analizar el comportamiento de fluidos activos y de la migración colectiva producido principalmente a través de cambios de momento, más que a través de gradientes de densidad. Las aplicaciones de los BIO-LGCA incluyen invasión y progresión de cáncer.[1][2]

  1. Böttger, Katrin; Hatzikirou, Haralambos; Voss-Böhme, Anja; Cavalcanti-Adam, Elisabetta Ada; Herrero, Miguel A.; Deutsch, Andreas (3 de septiembre de 2015). «An Emerging Allee Effect Is Critical for Tumor Initiation and Persistence». En Alber, Mark S, ed. PLOS Computational Biology (en inglés) 11 (9): e1004366. ISSN 1553-7358. PMC 4559422. PMID 26335202. doi:10.1371/journal.pcbi.1004366. 
  2. Reher, David; Klink, Barbara; Deutsch, Andreas; Voss-Böhme, Anja (11 de agosto de 2017). «Cell adhesion heterogeneity reinforces tumour cell dissemination: novel insights from a mathematical model». Biology Direct 12 (1): 18. ISSN 1745-6150. PMC 5553611. PMID 28800767. doi:10.1186/s13062-017-0188-z. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne