BMW i3 | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos generales | ||
Otros nombres | BMW Mega City Vehicle | |
Fabricante | BMW | |
Fábricas | Leipzig, Alemania | |
Período | 2013-2022 | |
Configuración | ||
Tipo | Turismo | |
Segmento | Segmento B | |
Carrocerías | 5 puertas hatchback | |
Propulsión | Trasera | |
Configuración | Motor trasero, propulsión trasera. | |
Dimensiones | ||
Longitud | 3999 mm | |
Anchura | 1775 mm | |
Altura | 1578 mm | |
Distancia entre ejes | 2570 mm | |
Peso |
1,195 kg 1,315 kg (con extensor de autonomía) | |
Planta motriz | ||
Motor |
eléctrico 130 kW (170 CV). Opcional: motor de gasolina de 2 cilindros, 25 kW y 647 cc, con un depósito de 9 L | |
Mecánica | ||
Transmisión | caja reductora con una marcha | |
El BMW i3 es un automóvil eléctrico de 5 puertas para 4 pasajeros desarrollado por el fabricante alemán BMW. Forma parte del "Project i" de BMW y se lanzó con la nueva marca BMW i.[1][2][3][4][5] Es el primer BMW de serie con cero emisiones debido a su motor eléctrico. BMW es la primera compañía en lanzar al mercado un coche de serie con carrocería de fibra de carbono para mejorar el consumo de energía.[5]
Según la EPA (United States Environmental Protection Agency) la autonomía del BMW i3 es de 130 km, con un consumo equivalente de 1.90 L/100 km en un motor térmico. Las cifras oficiales son de 124 MPGe en ciclo combinado (138 MPGe en ciudad, 111 MPGe en carretera). LA EPA clasifica al BMW i3 como el vehículo más eficiente de todos los disponibles para venta al consumidor en Estados Unidos y evaluados por la EPA hasta febrero de 2015.[6]
Estados Unidos, Alemania, Noruega y el Reino Unido son los principales mercados del i3, y Noruega clasificado como el mercado con la mayor penetración del i3 en el mundo gracias al tamaño de su población.[7] Las ventas globales alcanzaron el hito de 25.000 unidades en mayo de 2015.[8]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas TopMarkets
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 25Ki3