Babi Yar | ||
---|---|---|
Babi Yar en 2003. | ||
| ||
Lugar | Barranco de Babi Yar, Kiev, RSS de Ucrania ( Unión Soviética). | |
Coordenadas | 50°28′17″N 30°26′56″E / 50.471388888889, 30.448888888889 | |
Blanco | Judíos, prisioneros de guerra soviéticos, partisanos, gitanos y comunistas. | |
Fecha | 29 y 30 de septiembre de 1941 en adelante. | |
Tipo de ataque | Masacres. | |
Muertos | Entre 100 000 y 150 000 | |
Perpetrador | SS, Wehrmacht, colaboradores ucranianos. | |
Babi Yar (en ucraniano: Бабин Яр, Babyn Yar; en ruso: Бабий Яр, Babiy Yar) es un barranco a las afueras de Kiev, capital de Ucrania, utilizado por los nazis para perpetrar varias masacres durante su campaña contra la Unión Soviética, en la Segunda Guerra Mundial.
La primera y mejor documentada de las matanzas ocurrió entre el 29 y el 30 de septiembre de 1941, cuando 33 771 judíos fueron asesinados en una sola operación. La decisión de matar a todos los judíos de Kiev fue tomada por el gobernador militar, el general Kurt Eberhard; el comandante de la policía del ejército del Grupo Sur, el SS-Obergruppenführer Friedrich Jeckeln y el comandante Otto Rasch de las Einsatzgruppe C. Fue llevado a cabo por soldados del 4° Sonderkommando con la ayuda de batallones parapoliciales de las SD y SS y la complicidad de la policía local ucraniana.[1] La masacre fue el mayor asesinato en masa en una única operación realizada por el régimen nazi y sus colaboradores durante su campaña contra la Unión Soviética.[2] También fue la mayor masacre de única operación del Holocausto hasta esa fecha,[3] siendo superada después por el exterminio de 43 000 judíos en la Aktion Erntefest de noviembre de 1943 y por la masacre de Odesa de octubre de 1941, con más de 50 000 civiles (principalmente judíos) asesinados, cometido por tropas alemanas y rumanas aliadas al régimen nazi.[4]
En total, se estima que durante la ocupación nazi entre 100 000 y 150 000 personas fueron ejecutadas en Babi Yar.[5] Entre las víctimas, además de judíos, hubo prisioneros de guerra soviéticos, partisanos, gitanos y comunistas.[6][7][8][9][10][11]