Balonmano Zuazo

Balonmano Zuazo
Datos generales
Nombre completo Club Balonmano Zuazo Femenino
Apodo(s) Guerreras Zuazotarras, Rojinegras
Deporte Balonmano
Fundación 1990
Presidente Bandera de España Patricia Ahedo
Mánager general Bandera de España Garazi Elorriaga
Entrenador Bandera de España Joseba Rodríguez
Ayudante Bandera de España Asier Otegi Álvarez
Instalaciones
Estadio cubierto Polideportivo Lasesarre
Ubicación Baracaldo
Capacidad 3.200
Inauguración 2001
Otras instalaciones Polideportivo Municipal de Gorostiza (700 espectadores)
Uniforme



Última temporada
Liga División de Honor
Temporadas 4
2014-2015 8.ª
2013-2014 8.ª
2012-2013 8.ª
Web oficial

El Club Balonmano Zuazo Femenino es un equipo femenino español de balonmano de la ciudad de Baracaldo, fundado en 1990 en el barrio de Zuazo.[1]

El club tiene como origen los años 80, cuando el Balonmano Barakaldo Femenino (como sección del Balonmano Barakaldo masculino) jugó varias temporadas en la División de Honor (1.ª división) pero desacuerdos con el ayuntamiento trasladaron el equipo a Bilbao fundando el CB Bilbao. Al año siguiente, en 1990, se fundó el actual Balonmano Zuazo con sede en el colegio de Zuazo y con el objetivo de mantener la tradición de este deporte debido al gran número de colegios que tienen equipos de balonmano femenino en dicha localidad.[1]

Este club en el 2000 ascendió a categoría nacional,[2]​ en 2009 consiguió su primer ascenso a la División de Honor y desde 2012 está consolidado en dicha máxima división española si bien ese último ascenso se produjo tras la compra de los derechos de un club desaparecido perjudicando a otro club vizcaíno que pretendía quedarse con la plaza por «méritos deportivos».[3]​ Aunque posteriormente ese club, el Kukullaga, consiguió mantener la plaza debido a otra renuncia.[4]

Desde 2013 hasta 2023, año de su descenso a división de honor oro, fue un habitual de la Copa de la Reina[5][2]​ (competición que premia a las 8 primeras de la primera vuelta).

El club consta de un equipo federado semiprofesional senior de División de Honor Oro (2.ª división), dos equipos federados cadete y juvenil de Liga Vasca y una estructura de deporte escolar compuesta por diversos equipos benjamines, alevines e infantiles[1]​ -la mayoría femeninos-.[6]

A pesar de estar tantos años en la élite del balonmano español el club es semi-profesional y debido a ello y al fomento al deporte base recibe ayudas de la Fundación Bizkaia Bizkaialde.[7][8][9]

  1. a b c Web oficial del Balonmano Zuazo (ed.). «ORÍGENES DEL BALONMANO FEMENINO EN BARAKALDO». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  2. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas palmares
  3. El Desmarque (edición Bizkaia), ed. (5 de julio de 2012). «El Kukullaga acusa de 'deshonesto' al Zuazo Barakaldo». Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  4. Ayuntamiento de Etxebarri, ed. (17 de julio de 2012). «El Club Balonmano Kukullaga regresa a la élite del balonmano». Archivado desde el original el 10 de abril de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  5. Silvia Osorio (19 de febrero de 2013). El Correo, ed. «El Zuazo cambia de mando». Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  6. Barakaldo Digital, ed. (24 de octubre de 2015). «El Club Balonmano Zuazo presenta al centenar de integrantes de sus equipos». Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  7. Web oficial de la Fundación Bizkaia Bizkaialde (ed.). «1. ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN BIZKAIA "BIZKAIALDE"?». Archivado desde el original el 24 de abril de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  8. Web oficial de la Fundación Bizkaia Bizkaialde (ed.). «Club Balonmano Zuazo». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  9. Barakaldo Digital, ed. (29 de febrero de 2016). «El Balonmano Zuazo, único club barakaldés con apoyo de la Fundación Bizkaia Bizkaialde». Consultado el 30 de marzo de 2016. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne