Bandera de Uruguay | ||
---|---|---|
| ||
Uso | ||
Proporción | 2:3 | |
Colores | Azul Blanco Dorado Marrón o Ámbar | |
Adopción |
18 de diciembre de 1828 (196 años) (versión original de 19 franjas) 12 de julio de 1830 (194 años) (versión actual de 4 franjas en fondo blanco) | |
Diseño | Cuatro franjas horizontales azules en fondo blanco, en el cantón, un sol de mayo sobre fondo blanco. | |
Diseñador | Joaquín Suárez | |
La Bandera de Uruguay —denominada oficialmente Pabellón Nacional— es uno de los símbolos nacionales de Uruguay. Fue adoptada por ley de la Asamblea General Constituyente y Legislativa el 18 de diciembre de 1829[1] y modificada por la misma Asamblea General Constituyente en ley el 12 de julio de 1830.[2]
Consta de cuatro franjas horizontales azules de igual tamaño en fondo blanco, y un cuadrado blanco en el sector del cantón superior izquierdo con un Sol de Mayo con dieciséis rayos, ocho rectos y ocho flamígeros alternados. Las franjas representan a los nueve departamentos originales que conformaban el país al momento de su independencia.
Comparte estatus oficial con la Bandera de Artigas y la Bandera de los Treinta y Tres.