Bandera del Grito de Lares | ||
---|---|---|
![]() | ||
Proporción | 2:3 | |
Colores | Véase especificaciones en Colores y Dimensiones | |
Adopción | 23 de septiembre de 1868 (156 años) por el Comité Revolucionario de Puerto Rico | |
Diseño | Consiste de una cruz griega grande y blanca en el centro que se extiende a sus cuatro lados, dividiéndola en cuatro rectángulos iguales, dos azules arriba, llevando el izquierdo una estrella grande, afilada, vertical, centrada y blanca de cinco puntas, y dos rojos abajo | |
Diseñador | Ramón Emeterio Betances en 1868; basada en la bandera Dominicana por Juan Pablo Duarte en 1844 y la bandera Cubana por el venezolano Narciso López y el cubano Miguel Teurbe Tolón en 1849 | |
La Bandera del Grito de Lares, más comúnmente conocida como la Bandera de Lares, representa la revuelta del Grito de Lares en 1868, la primera de dos rebeliones de corta duración contra el dominio español en Puerto Rico. Esta consiste de una cruz griega grande y blanca en el centro que se extiende a sus cuatro lados, dividiéndola en cuatro rectángulos iguales, dos azules arriba, llevando el izquierdo una estrella grande, afilada, vertical, centrada y blanca de cinco puntas, y dos rojos abajo. La estrella blanca representa la libertad, los rectángulos rojos la sangre derramada por los héroes de la revuelta y la cruz blanca el anhelo de la redención de la patria.[1][2][3]Establecida en el municipio de Lares 27 años antes de que los revolucionarios adoptaran la bandera actual de Puerto Rico en Nueva York, la bandera de la revuelta es reconocida como la primera bandera de la isla.[4]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Govlares