Bandera del Grito de Lares

Bandera del Grito de Lares

Proporción 2:3
Colores Véase especificaciones en Colores y Dimensiones
Adopción 23 de septiembre de 1868 (156 años) por el Comité Revolucionario de Puerto Rico
Diseño Consiste de una cruz griega grande y blanca en el centro que se extiende a sus cuatro lados, dividiéndola en cuatro rectángulos iguales, dos azules arriba, llevando el izquierdo una estrella grande, afilada, vertical, centrada y blanca de cinco puntas, y dos rojos abajo
Diseñador Ramón Emeterio Betances en 1868; basada en la bandera Dominicana por Juan Pablo Duarte en 1844 y la bandera Cubana por el venezolano Narciso López y el cubano Miguel Teurbe Tolón en 1849

La Bandera del Grito de Lares, más comúnmente conocida como la Bandera de Lares, representa la revuelta del Grito de Lares en 1868, la primera de dos rebeliones de corta duración contra el dominio español en Puerto Rico. Esta consiste de una cruz griega grande y blanca en el centro que se extiende a sus cuatro lados, dividiéndola en cuatro rectángulos iguales, dos azules arriba, llevando el izquierdo una estrella grande, afilada, vertical, centrada y blanca de cinco puntas, y dos rojos abajo. La estrella blanca representa la libertad, los rectángulos rojos la sangre derramada por los héroes de la revuelta y la cruz blanca el anhelo de la redención de la patria.[1][2][3]​Establecida en el municipio de Lares 27 años antes de que los revolucionarios adoptaran la bandera actual de Puerto Rico en Nueva York, la bandera de la revuelta es reconocida como la primera bandera de la isla.[4]

Bandera original adoptada en 23 de septiembre de 1868 (156 años) por el Comité Revolucionario; sin fuentes primarias escritas que la autentiquen, su originalidad está en disputa, con la mayoría de historiadores reconociéndola como una copia del Partido Nacionalista de la década de 1930 basada en fuentes contemporáneas pero secundarias y orales[6][7][8]
Composición actual basada en la bandera actual del municipio de Lares[5]​y la bandera original del Grito de Lares exhibida en el Museo del Ejército en España desde 2022
Bandera original adoptada en 23 de septiembre de 1868 (156 años) por miembros del Comité Revolucionario de Puerto Rico; mencionada en 1872 en la crónica Historia de la insurrección de Lares por José Pérez Moris,[9][10]​ su originalidad está autenticada por una fuente primaria escrita
[11][7]
  1. Lloréns Torres, Luis. El Grito de Lares. Consultado el 3 de julio de 2021 – via Issuu. 
  2. «Lares--municipio de Puerto Rico-datos y fotos-videos». prfrogui.com. Consultado el 12 de junio de 2015. 
  3. Puig, Miguel (11 de diciembre de 2019). Symbolism of Lares Flag. Xlibris Corporation. ISBN 9781796077162. Consultado el 30 de octubre de 2023. 
  4. «Enciclopedia de Puerto Rico». enciclopediapr.org. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de junio de 2015. 
  5. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Govlares
  6. «Exhiben en UPR bandera de Lares con 150 años». Primera Hora. 16 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  7. a b «ADNPR Localiza Banderas del Grito de Lares». Archivo Digital Nacional de Puerto Rico. 8 de marzo de 2022. Consultado el 26 de noviembre de 2023. 
  8. «Nuestra bandera de Lares es veraz y auténtica». Claridad Puerto Rico. 30 de agosto de 2022. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  9. «Historia de la Insurrección de Lares, 1872 por José Manuel Pérez Moris». ISSUU (páginas 114-116). Consultado el 19 de enero de 2024. 
  10. «PEREZ MORIS (José Manuel).». Escritores y Artistas Asturianos de Constantino Suárez “Españolito”. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  11. «Muestran antigua bandera del Grito de Lares que se exhibe en museo de España». El Nuevo Día. 22 de abril de 2022. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne