Banderillero

El diestro José Pedro Prados "El Fundi" adornándose con las banderillas en la plaza de toros de las Ventas del Espíritu Santo de Madrid.

El banderillero, también llamado rehiletero, es el torero encargado de ponerle al toro las banderillas durante el segundo tercio de la lidia.[1]​ Se denomina banderilleros a los peones de la cuadrilla de los matadores en los que es obligatorio realizar la suerte de banderillas.[2]

El banderillero forma parte de la cuadrilla del espada con la categoría de subalterno junto con el picador, es decir está a las órdenes del matador de toros. Durante la lidia cuando el banderillero no pone banderillas, actúa como peón o peón de brega auxiliando al matador de toros o al rejoneador al que corresponde la cuadrilla. Entre los subalternos destaca el peón de confianza, denominado así por ser en quien el matador de toros deposita toda su confianza al ser la persona más efectiva de la cuadrilla en cuanto a conocimientos de la brega y utilidad en las funciones que realiza.[3][4]

  1. Nieto Manjón, Luis (2004). Diccionario Espasa: términos taurinos. Madrid: Espasa. p. 83. ISBN 8467014202. OCLC 55060738. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  2. Cossío, Jose María de (1995). «Vocabulario taurino autorizado». Los toros. Tratado técnico e histórico I. Alianza. p. 350. ISBN 84-239-9612-3. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  3. Cossío, José María de (1995). «vocabulario taurino autorizado». Los toros. Tratado técnico e histórico. Madrid: espasa. p. 377. ISBN 84-239-9612-3. Consultado el 20 de junio de 2019. 
  4. Nieto Manjón, Luis (2004). Diccionario Espasa. Términos taurinos. Madrid: Espasa. p. 474, 587. ISBN 8467014202. Consultado el 20 de junio de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne