Bardock | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primera aparición | Tatta hitori no saishū kessen (1990) | |
Última aparición | Dragon Ball Super: Broly (2018) | |
Creado por | Toei Animation | |
Doblador en España | Antonio Villar | |
Doblador en Hispanoamérica | Mario Castañeda | |
Información personal | ||
Residencia | Planeta Vegeta | |
Características físicas | ||
Raza | Saiyajin | |
Sexo | Masculino | |
Color de pelo | Negro | |
Color de ojos | Negros | |
Cónyuge | Gine | |
Hijos | Raditz y Son Gokū | |
Otros familiares | ||
Información profesional | ||
Ocupación | guerrero | |
Equipamiento | Armadura | |
Enemigos | Freezer | |
Bardock (バ ー ダ ッ ク, Bādakku), (Burdock en la traducción del manga al inglés de VIZ Media) es un personaje ficticio de la franquicia de medios Dragon Ball. Creado por Toei Animation basado en el diseño visual del protagonista de la serie, Goku por el creador de la franquicia Akira Toriyama, aparece por primera vez en el especial de televisión animado Tatta hitori no saishū kessen como su protagonista moralmente ambiguo. Bardock tiene pocas apariciones generales en manga y anime dentro de la serie, aunque juega un papel fundamental como padre biológico de Goku en establecer la historia de fondo de su hijo, originalmente conocido con el nombre de Kakarotto, como uno de los últimos sobrevivientes del genocidio Saiyajin por parte de Freezer tirano intergaláctico.
Bardock ha sido bien recibido por comentaristas y espectadores como una figura trágica. El propio Toriyama se sintió conmovido por la historia del personaje, lo que lo llevó a tomar la decisión de incorporar al personaje en la continuidad del canon de la serie. La popularidad de Bardock ha llevado a que el personaje aparezca en una variedad de medios de franquicia, incluidos varios videojuegos, así como un papel protagónico en el manga derivado de 2011 Dragon Ball: Episodio de Bardock y su posterior adaptación animada.