Barra do Corda | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
| ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 5°30′21″S 45°14′34″O / -5.5058333333333, -45.242777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Mesorregión del Centro Maranhense. IBGE/2008[1] | Maranhão | |||
Superficie | ||||
• Total | 5190.339[2] km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 148 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 87 135 hab. | |||
• Densidad | 16,25 hab./km² | |||
Huso horario | UTC−3 | |||
Prefijo telefónico | 99 | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() | ||||
Barra do Corda es un municipio brasileño del estado de Maranhão. La ciudad está localizada en el centro geográfico del estado, en la confluencia de los ríos Corda y Mearim. El río Corda posee aguas claras y frías, mientras el río Mearim posee aguas verdosas y tibias, siendo totalmente navegable desde la confluencia con el río Corda. El municipio es sede de la Región de Planificación de los Guajajaras.
La religión predominante es la católica, teniendo como patrona de la ciudad a Nuestra Señora de la Concepción, que se conmemora el día 8 de diciembre, día festivo en el municipio. La iglesia de Nuestra Señora de la Concepción es uno de los monumentos más visitados de la ciudad y está ubicada en la plaza Melo Uchôa, fundador de la ciudad. Barra do Corda existen varios templos de diversas religiones, siendo los católicos y protestantes con mayor número y en más pequeña cantidad podemos citar los de origen africano (terreiros de umbanda) y los de origen indígena conocido como Terecô. Conocida por su potencial turístico, es también de gran renombre su carnaval, considerado uno de los mejores de Maranhão.