Barrio Patronato

Patronato
La Chimba[1]
Barrio de Santiago de Chile
Santa Filomena esquina Patronato hacia el noreste, distinguiéndose la Iglesia de Santa Filomena.
País Chile
• Municipio Recoleta
• Ciudad Santiago de Chile
Tipo Comercial
Ubicación 33°25′48″S 70°38′40″O / -33.43, -70.64444444
Superficie 0,4[2]​ km²
Límites Norte: Domínica
Oeste: Avenida Recoleta
Sur: Bellavista
Este: Loreto[2]
Población  
• Total 20.000 (flotante)[3]​ hab. (2006)
Fundación siglo XIX[1]
Código postal 8420000

Patronato es un barrio tradicional y comercial de Santiago de Chile, que se ubica entre la Av. Recoleta por el poniente, calle Loreto por el oriente, Av. Santa María por el sur y calle Dominica por el norte, zona que corresponde a la Junta de vecinos N.º 34 de Recoleta.[4]

Es un barrio caracterizado por su actual nivel de cosmopolitización, en donde conviven mayormente chilenos, árabes, indios, chinos, taiwaneses, japoneses, coreanos, peruanos, entre otros. En las zonas comerciales se comercializa ropa, artículos orientales de importación, accesorios, menaje, artículos de cocina, además de la gran presencia de restaurantes.[5][6][7]

  1. a b Riquelme, María Teresa (22 de junio de 2009). «La historia de las paredes de Patronato». Consultado el 26 de enero de 2014. 
  2. a b Zambra, Darío (30 de mayo de 2012). «Patronato se renueva con 1.200 estacionamientos y veredas más anchas». La Tercera. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 26 de enero de 2014. 
  3. Soto, Jessica (diciembre de 2006). «Barrio Patronato: Elementos urbanos de Organización y aprovechamiento espacial». Universidad de Chile. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 26 de enero de 2014. 
  4. «Registros públicos de organizaciones vigentes». www.recoletatransparente.cl. Consultado el 3 de junio de 2024. «JUNTA DE VECINOS 34 BARRIO PATRONATO EX-JUNTA DE VECINOS ANDRES BELLO». 
  5. Equipo Plataforma Urbana (13 de marzo de 2012). «Guía Urbana de Santiago: Barrio Patronato». Plataforma Urbana. Consultado el 26 de enero de 2014. 
  6. «Guía Urbana de Santiago: Barrio Patronato, Plataforma Urbana». web.archive.org. 22 de abril de 2019. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  7. «La Chimba y Recoleta (1500-2000) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 3 de junio de 2024. «...durante el siglo XX la Chimba y Recoleta mantuvieron un carácter más autónomo que el resto de Santiago. En esto colaboró la creciente inmigración árabe y luego coreana que se radicó en el sector de Patronato, convirtiéndolo en un activo polo comercial. En tanto, el barrio Bellavista comenzó a ser habitado por numerosos artistas y escritores, como el poeta Pablo Neruda, quien vivió en su casa "La Chascona", ubicada en el corazón de este barrio. A partir de la década de 1980, Bellavista adquirió una fisonomía más bohemia y gastronómica, pero sin perder su impronta artística que lo ha convertido en un gran punto de encuentro, emplazado en la vieja Chimba de Santiago.» 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne