El barroco ucraniano (en ucraniano: Українське бароко), también conocido como barroco cosaco[1] (Козацьке бароко) o barroco Mazepa,[2] fue un estilo arquitectónico que se difundió en Ucrania de la margen izquierda del Dniéper y en la región oriental, en la Ucrania Slobodá durante la era del Hetmanato cosaco, en los siglos XVII y XVIII, siguiendo variaciones de estilos diferentes que reunían las particularidades, a la vez tanto del barroco occidental, como de la arquitectura renacentista, de la arquitectura de la iglesia ortodoxa, heredera de la arquitectura antigua de la Rus de Kiev, y de la arquitectura ucraniana en madera.
Gracias a las influencias de Europa occidental, desde finales del siglo XVI las tierras de la Ucrania moderna quedaron bajo la influencia de la forma de arte y arquitectura barroca secularizada, que aún era desconocida en el vecino zarato ruso.[3] Según el historiador Serhii Plokhy, Petró Mohyla, metropolitano de Kiev de 1633 a 1647, fue crucial en el desarrollo del estilo como parte de su impulso para reformar la Iglesia Ortodoxa Ucraniana y adaptar la Iglesia a los desafíos de la Reforma y de la Contrarreforma.[4] El barroco ucraniano alcanzó su apogeo en la época del hetman cosaco Ivan Mazepa, de 1687 a 1708. El barroco de la época Mazepa fue una síntesis original de las formas arquitectónicas del barroco de Europa occidental y las tradiciones arquitectónicas del barroco nacional ucraniano.
El barroco ucraniano se distingue del barroco de Europa Occidental por el uso de una ornamentación más moderada y unas formas más simples. Son muchos los edificios barrocos ucranianos que se han conservado, incluidos varios edificios en Kiev, en los monasterios de de las Cuevas y de San Miguel de Vydubichi. El historiador Andrew Wilson ha identificado como mejores ejemplos de este estilo la Iglesia de Todos los Santos, la catedral de la Asunción y la Puerta de la Trinidad dentro del Kiev Pechersk Lavra, junto con el monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas en Kiev y la iglesia de Santa Catalina en Chernígov.[5] El exterior de la catedral de Santa Sofía en Kiev también sufrió importantes modificaciones en estilo barroco.[6] Otro ejemplo del estilo es la Iglesia de San Elías en Subotiv, donde Bohdan Khmelnytsky enterró a su hijo Tymish en 1653 después de su muerte en batalla.[7] La iglesia también aparece representada en el billete de 5 ₴.
El barroco ucraniano dio origen al barroco moscovita o barroco de Moscú o incluso al barroco Naryshkin y el «estilo Mazepa» (llamado así por el arquitecto Ivan Mazepa), se encuentra en las iglesias de Moscú desde finales del siglo XVII. con las características cúpulas acebolladas.[8][9]