Barry Seal | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adler Berriman Seal | |
Otros nombres | El Gordo ("The Fat One") | |
Nacimiento |
16 de julio de 1939 Baton Rouge, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
19 de febrero de 1986 Baton Rouge, Estados Unidos | (46 años)|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Greenoaks Memorial Park | |
Residencia | Baton Rouge y Mena | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educación | Piloto de la CIA en la Operación 40 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto, contrabandista, narcotraficante, oficial de inteligencia de la CIA e informante de la DEA | |
Conocido por | Traficante | |
Empleador | Trans World Airlines (1966-1974) | |
Miembro de | Cartel de Medellín | |
Adler Berriman Seal, más conocido por «Barry Seal» (Baton Rouge; 16 de julio de 1939-Ib.; 19 de febrero de 1986)[1] fue un piloto estadounidense, un mercenario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), traficante e informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Después de ser arrestado en 1984 en Fort Lauderdale, Florida por lavado de dinero y contrabando de Quaalude, negociaría un acuerdo con la justicia que incluyó su conversión como informante de la DEA y testificar en contra de sus anteriores socios el Cartel de Medellín, ayudando a enviar a varios de ellos a la cárcel. En el punto más álgido del escándalo Irán-Contras, hizo revelaciones sobre la forma en como la CIA financió a la contra nicaragüense con recursos del narcotráfico. Fue asesinado por orden de Pablo Escobar el 19 de febrero de 1986 en Baton Rouge, Luisiana, después de saberse que era un informante.