Bashir Gemayel

Bashir Gemayel
بشير الجميّل

Gemayel en 1982


Presidente de Líbano
Electo
23 de agosto de 1982-14 de septiembre de 1982
Predecesor Elias Sarkis
Sucesor Amine Gemayel

Información personal
Nombre en árabe بشير الجميّل Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de noviembre de 1947
Beirut, Líbano
Fallecimiento 14 de septiembre de 1982 (35 años)
Beirut, Líbano
Causa de muerte Atentado con bomba Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Bikfaya Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Libanés
Religión Católico maronita
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Gemayel Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Pierre Gemayel Ver y modificar los datos en Wikidata
Geneviève Gemayel Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Solange Gemayel
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de San José
Información profesional
Ocupación Abogado
Conflictos Guerra civil libanesa y Guerra del Líbano de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Falange Libanesa
Fuerzas Libanesas

Bashir Pierre Gemayel (en árabe: بشير بيار الجميّل‎; Beirut, 10 de noviembre de 1947 - Beirut, 14 de septiembre de 1982) fue un abogado, político y comandante paramilitar libanés que lideró las Fuerzas Libanesas durante la guerra civil libanesa. Fue electo presidente de Líbano en 1982, pero fue asesinado antes de asumir el cargo.

Fue un alto mandatario del partido Falange Libanesa y comandante de la milicia Fuerzas Libanesas durante los primeros años de la Guerra Civil Libanesa. Fue elegido presidente el 23 de agosto de 1982 mientras el país era víctima de la guerra civil y ocupado por Israel y Siria. Fue asesinado el 14 de septiembre de 1982, junto con otras 26 personas, cuando la sede de la Falange fue destruida en un atentado en Beirut. La bomba fue colocada por Habib Tanious Shartouni, que aunque no reveló la organización a la que pertenecía,[1]​ fue vinculado por el FBI al Partido Social Nacionalista Sirio.[2]

  1. Reuters (3 de octubre de 1982). «Phalangists identify bomber of Gemayel as lebanese leftist». The New York Times. 
  2. Neil A. Lewis (18 de mayo de 1988). «U.S. Links Men in Bomb Case To Lebanon Terrorist Group». The New York Times. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne