Batalla de Idistaviso |
---|
Parte de Conquista romana de Germania |
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/67/Ungluecklicher-feldzug-des-germanicus-in-norddeutschland_1-640x419.jpg/320px-Ungluecklicher-feldzug-des-germanicus-in-norddeutschland_1-640x419.jpg)
Representación de la lucha entre romanos y germanos. La desafortunada campaña de Germánico en el norte de Alemania, en Bibliothek des allgemeinen und praktischen Wissens, Emanuel Müller-Baden, 1904.
|
Fecha |
Año 16 |
---|
Lugar |
Idistaviso, cerca de la actual Minden, a orillas del Weser, Alemania |
---|
Coordenadas |
52°11′24″N 9°01′14″E / 52.1900036, 9.0206583 |
---|
Resultado |
Victoria romana |
---|
Combatientes |
---|
Imperio romano Aliados bátavos, frisones, ubios, caucos y otros |
Posiblemente queruscos, angrivaros, brúcteros, caucos, catos, marsos, sicambrios, usípetes, catuarios, tubantes, matiacos y landeres[1][2] |
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
|
Bajas |
---|
1000 muertos[5] |
15 000 muertos[5] |
|
|
La batalla de Idistaviso fue un enfrentamiento militar del año 16 librado entre las legiones del Imperio romano, mandadas por Julio César Germánico, y una alianza de tribus germánicas, lideradas por el caudillo Arminio.
La batalla terminó en una clara victoria romana y fue considerada la venganza por la derrota de Publio Quintilio Varo siete años atrás. El enfrentamiento se divide en dos combates: el primero en la planicie de Idistaviso y el segundo en Vallo angrivariano, ambos a orillas del río Visurgi.
- ↑ Smith, 1861: 163
- ↑ Jahn, 2001: 117
- ↑ Tácito Anales 2.16.3 (Woodman, 2004: 48)
- ↑ Delbrück, 1990: 123
- ↑ a b Lago, 2007: 311