Batalla de Los Cedros | ||
---|---|---|
Parte de Invasión de Canadá | ||
![]() | ||
Fecha | 1776 | |
Lugar | Battle of the Cedars National Historic Site | |
Coordenadas | 45°18′22″N 74°03′17″O / 45.306222, -74.054611 | |
La batalla de Los Cedros (en francés: Les Cèdres) fue una serie de choques militares que acontecieron a principios de la guerra de Independencia de los Estados Unidos, durante la invasión del Ejército Continental de Quebec, que comenzó en septiembre de 1775. Las escaramuzas ocurrieron en mayo de 1776 en torno al paraje de Los Cedros, sito a unos cuarenta y cinco kilómetros al oeste de Montreal. Unidades del Ejército continental se batieron con contingentes de tropas británicas, acompañados de un grupo mayor de indios (principalmente iroqueses) y de milicianos. El general de brigada Benedict Arnold, que mandaba la guarnición rebelde en Montreal, había apostado un destacamento en Los Cedros en abril de 1776, tras recibir rumores de que británicos e indios al oeste de Montreal se preparaban para actuar. La guarnición se rindió el 19 de mayo tras enfrentarse a una fuerza combinada de tropas británicas e indias dirigida por el capitán George Forster. Los refuerzos rebeldes que se dirigían a Los Cedros también fueron apresados tras una breve escaramuza el 20 de mayo. Todos los cautivos fueron finalmente liberados después de negociaciones entre Forster y Arnold, que se aproximaba al lugar con un contingente de tropas considerable. Los términos del acuerdo exigieron a los rebeldes liberar un número igual de prisioneros británicos, pero el acuerdo fue rechazado por el Congreso, y ningún prisionero británico fue liberado.
El coronel Timothy Bedel y el teniente Isaac Butterfield, que mandaban a las tropas rebeldes en Los Cedros, fueron sometidos a un consejo de guerra y expulsados del Ejército Continental por su actuación en los combates. Después de distinguirse como voluntario, a Bedel se le ascendió a oficial en 1777. Las noticias sobre la batalla exageraron notablemente las bajas y a menudo incluyeron falsas descripciones pormenorizadas de atrocidades cometidas por los iroqueses, que componían el grueso de las fuerzas británicas.