Batalla de Moquegua

Ejército Real del Perú

Batalla de Moquegua
Independencia del Perú
Parte de guerras de independencia hispanoamericanas y Guerra de Independencia de Perú

Croquis del ataque de las dos columnas realistas a las posiciones patriotas apoyadas en su izquierda en la villa de Moquegua.
Fecha 21 de enero de 1823
Lugar

Moquegua, Perú

Departamento de Moquegua en Perú
Departamento de Moquegua en Perú
Coordenadas 17°12′00″S 70°56′00″O / -17.2, -70.933333333333
Resultado Victoria realista, destrucción del Ejército Libertador del Sur
Beligerantes
Expedición Libertadora del Perú
República del Perú
Ejército Real del Perú
Comandantes
General Rudecindo Alvarado General José de Canterac
Fuerzas en combate
Ejército Unido Libertador del Perú
2.800 aprox. divididos en:
2.400 infantería y 400 de caballería
Ejército Real del Perú 2.522 divididos en:
1.765 infantería y 757 caballería[1]
Bajas
700 muertos[2]​ y 1000 prisioneros[3] 150 muertos y 250 heridos[4]

La Batalla de Moquegua fue un encuentro bélico de la guerra de independencia del Perú, que tuvo lugar el 21 de enero de 1823 en las inmediaciones de la villa de Moquegua, capital del departamento del mismo nombre, durante este enfrentamiento el Ejército Libertador del Sur al mando del general argentino Rudecindo Alvarado fue completamente destruido por el Ejército Real del Perú al mando del general José de Canterac. Al final de esta campaña, que significó un serio descalabro para los independentistas, de los 4.300 hombres que partieron de Lima solo retornaron aproximadamente 1.500.

  1. Ortega, Eudoxio H. "Manual de historia general del Perú: historia revisionista " pág. 533
  2. Levene, "Ricardo Historia de la Nación Argentina" pág. 533
  3. Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú. pág.49
  4. Torrente, Mariano "Historia de la Revolución Hispano-americana" pág. 379

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne