Batalla de Puebla

Batalla de Puebla
Parte de Segunda intervención francesa en México

Soldados en la Batalla de Puebla
Fecha 5 de mayo de 1862
Lugar Puebla, México
Coordenadas 19°03′00″N 98°12′28″O / 19.05, -98.207777777778
Resultado Victoria mexicana
Beligerantes

México

Segundo Imperio francés
Figuras políticas
Benito Juárez Napoleón III
Comandantes
Ignacio Zaragoza
Porfirio Díaz
Miguel Negrete
Francisco Lamadrid
Felipe Berriozábal
Charles Ferdinand Latrille
Juan Nepomuceno Almonte
Fuerzas en combate
3,791[1] 6,500[2]
Bajas
83 muertos[3]
132 heridos[3]
12 desaparecidos
200 muertos o desaparecidos[3]
304 heridos[3]
35 prisioneros[3]

La batalla de Puebla fue una batalla que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la segunda intervención francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos, ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a un ejército muy experimentado. Pese a su éxito, la batalla no impidió la invasión del país, aunque sí sería la primera batalla de una guerra que finalmente México ganaría. Los franceses regresarían al siguiente año, con lo que se libró una segunda batalla en Puebla en la que se enfrentaron 35,682 franceses contra 29,204 mexicanos (defensa que duró 62 días) y lograrían avanzar hasta Ciudad de México, lo que permitió establecer el Segundo Imperio mexicano.

Finalmente, después de perder 11,000 hombres debido a la actividad guerrillera que nunca dejó de subsistir,[4]​ los franceses se retiraron incondicionalmente del país en el año 1867 por mandato del emperador Napoleón III ante la amenaza de Prusia en Europa y la amenaza estadounidense si no se retiraba de México.[5]

  1. Clodfelter, M. (2017). Warfare and Armed Conflicts: A Statistical Encyclopedia of Casualty and Other Figures, 1492–2015 (4th edición). Jefferson, North Carolina: McFarland. p. 304. ISBN 978-0-7864-7470-7. 
  2. « El 5 de Mayo – Une fête nationale franco-mexicaine ! », Le Grand Journal du Mexique, 4 mai 2012.
  3. a b c d e Gustave Léon Niox (1874). «Expédition du Mexique, 1861-1867» (en francés). p. 167. 
  4. Pedro Salmerón Sanginés (23/04/2013). "La heroica defensa de Puebla". La Jornada.
  5. RIVERA Agustín, "Anales Mexicanos: Reforma y el Segundo Imperio", Edit. UNAM, 1994

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne