La batalla de Torata fue un enfrentamiento de la guerra de independencia del Perú, ocurrido el 19 de enero de 1823 en las alturas de Torata (pueblo ubicado al noreste de Moquegua) entre el Ejército Libertador del Sur al mando del general argentino Rudecindo Alvarado y el Ejército Real del Perú al mando del brigadier Gerónimo Valdés y que culminó con la derrota patriota, cuyo ejército sería completamente destruido dos días después en la batalla de Moquegua.
- ↑ Encina, 1954: 215, un 60% eran reclutas peruanos de la costa y esclavos negros. Ibíd.: 220, mientras se producía el desastre de Moquegua y la división colombiana volvía a Guayaquil, las fuerzas acantonadas en Lima se reducían a 2.000 soldados y 2.000 reclutas. Ibíd.: 224, la expedición significo para los independentistas la pérdida de 3.000 hombres.
- ↑ Manuel de Mendiburu, Diccionario historico-biografico del Peru pág. 147
- ↑ Mariano Torrente, "Geografía universal física, política é histórica" Tomo II pág. 487
- ↑ Cita a García Camba en Biblioteca Ayacucho, Volumen 7, pág. 253, (editado por Rufino Blanco-Fombona)
- ↑ Abad de Santillán Diego, Historia argentina pág. 77
- ↑ Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú. pág.47
- ↑ Encina, 1954: 219
- ↑ Encina, Francisco Antonio (1954). Bolívar y la independencia de la América Española. Emancipación de Quito y Alto y Bajo Perú. Tomo V. Santiago: Nascimiento, pp. 219
- ↑ Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú. pág.47