Batalla de la Gran Muralla | ||||
---|---|---|---|---|
la segunda guerra sino-japonesa Parte de Acciones en Mongolia Interior (1933-1936) | ||||
![]() Defensores chinos de la Gran Muralla | ||||
Fecha | 1 de enero-31 de mayo de 1933 | |||
Lugar | Extremo oriente de la Gran Muralla China | |||
Resultado | Victoria de Japón y Manchukuo | |||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La Defensa de la Gran Muralla (en chino tradicional, 長城抗戰; en chino simplificado, 长城抗战; pinyin, Chángchéng Kàngzhàn) (1 de enero-31 de mayo de 1933) fue una campaña entre los ejércitos de la República de China y el Imperio de Japón, que tuvo lugar antes de la segunda guerra sino-japonesa que comenzó oficialmente en 1937. Es conocido en japonés como Operación Nekka (熱河作戦 Nekka Sakusen?).
Durante esta campaña, Japón capturó con éxito la provincia de Rehe, Mongolia Interior de las manos del señor de la guerra chino Zhang Xueliang y que lo anexó al nuevo Estado de Manchukuo, cuya frontera sur se extendió así a la Gran Muralla de China.[1]