Batalla de Arroyo Bermejo

Batalla de Arroyo Bermejo
Parte de la Guerra de la Restauración

Fecha 29 de septiembre de 1863
Lugar Río Bermejo, Don Juan, San Antonio de Monte Plata, Distrito de Santo Domingo, Ozama, Provincia de Santo Domingo (actualmente República Dominicana)
Resultado Victoria dominicana.
Consecuencias
  • Retirada española hacía Santo Domingo
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de la República Dominicana Independentistas dominicanos
Comandantes
Bandera de España España Pedro Santana Bandera de la República Dominicana Gregorio Luperón Bandera de la República Dominicana Dionisio Troncoso
Bandera de la República Dominicana Santiago Mota
Bandera de la República Dominicana Pedro Royer
Bandera de la República Dominicana Olegario Tenares
Unidades militares
Ejército Real Ejército Libertador
Fuerzas en combate
1 500 soldados
2 piezas de artillería
Desconocidas
Bajas
Desconocidas Desconocidas

La batalla de Arroyo Bermejo, conocida también como el combate de Arroyo Bermejo o la acción de Arroyo Bermejo, fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 29 de septiembre de 1863, produciéndose en el río Bermejo en Don Juan, localidad de Monte Plata, en el marco de la guerra de Santo Domingo o Restauración durante el reinado de Isabel II de España, donde se enfrentaron el ejército real español, dirigido por el teniente general Pedro Santana Familias, marqués de las Carreras, contra las tropas del ejército libertador dominicano del general Gregorio Luperón.

Los sucesos de la revolución acaecida en agosto de 1863 en los pueblos fronterizos con Haití en el Cibao dieron lugar a que el gobernador superior civil y capitán general de Santo Domingo José Felipe Rivero y Lemoine concibiera el plan de emprender una expedición al Cibao con una división encabezada por el general Pedro Santana, siguiendo la misma táctica usualmente seguida constantemente respecto con los disturbios en tiempos de la república y la que dio siempre el resultado anhelado. Aquella expedición conformada por peninsulares y dominicanos tuvo entre sus objetivos cruzar la cordillera central, destruir la revolución junto con su campaña iniciada en el Cibao y auxiliar las fuerzas en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Dicho plan fue visto por los partidarios de la monarquía española como una esperanza, mientras que para los partidarios de la independencia fue de cuidado.

La batalla dejaría como resultado la victoria de los independentistas y la retirada de las fuerzas realistas hacia la ciudad de Santo Domingo. La victoria del ejército libertador es ampliamente conocida debido al relato apócrifo narrado de la obra del general de división Gregorio Luperón, Notas autobiográficas y apuntes históricos, donde se hace un paralelo entre los generales Santana y Luperón. Actualmente la batalla es conmemorada por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Ministerio de Defensa de la República Dominicana, la alcaldía y gobernación de Monte Plata siguiendo la narrativa del relato apócrifo.[1][2]

  1. García Lluberes, Alcides. ARCHIVO RESTAURACION. UN COPIADOR DE OFICIOS DEL MINISTERIO DE LA GUERRA. 
  2. «Conmemoran 157 Aniversario Batalla Arroyo Bermejo». 29 de septiembre de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne