Batalla de Camino Real

Batalla de Camino Real
Guerra de Independencia de Ecuador
Parte de Guerra de Independencia de Ecuador

Tropas independentistas
Fecha 9 de noviembre de 1820
Lugar En el sector de Camino Real, cerca de Bilován, Ecuador
Coordenadas 1°48′30″S 79°07′10″O / -1.8083333333333, -79.119444444444
Resultado Victoria guayaquileña.
Beligerantes
P. L. de Guayaquil Bandera de España Imperio español
Comandantes
León de Febres Cordero
Luis Urdaneta
Antonio Fominaya
Damián Alba
Unidades militares
Bandera de la Gran Colombia Gran Colombia
Bandera de Ecuador División Protectora de Quito
Bandera de España Ejército Realista
Fuerzas en combate
1 batallón de caballería
6 batallones de infantería
300 soldados aprox.

La Batalla de Camino Real, también conocida como Combate del Camino Real, fue un enfrentamiento bélico que se desarrolló el 9 de noviembre de 1820 y forma parte de las batallas libradas a partir de la independencia de Guayaquil en la época de las guerras de independencia hispanoamericanas. Los beligerantes de la batalla fueron los soldados realistas en apoyo del Imperio español y las fuerzas independentistas de la Provincia Libre de Guayaquil. Esta es la primera de las cinco batallas libradas por los ejércitos emancipadores guayaquileños sin intervención de otros ejércitos extranjeros.

El combate se libró en el sector de Camino Real, cerca de la pequeña población de Bilován, al sur de la ciudad de Guaranda. Las tropas guayaquileñas avanzaron hacia el noroeste, en un intento de avanzar hasta Quito, sin embargo, los realistas se habían fortificado en Camino Real con el objetivo de impedir el paso a los independentistas y, posteriormente, organizar un futuro ataque a la propia ciudad de Guayaquil y así de ese modo acabar con la rebelión dentro de la Real Audiencia de Quito. Las fuerzas guayaquileñas, de la llamada División Protectora de Quito, estaban al mando de los coroneles Luis Urdaneta y León de Febres Cordero, mientras que los realistas habían sido organizados por el coronel Antonio Fominaya. Los realistas habían preparado varias emboscadas, sin embargo, las tropas independentistas fueron alertadas de los movimientos de Fominaya, con lo cual concibieron y desarrollaron una estrategia que les permitió ganar la batalla y, en lo posterior, hacer replegar a los realistas hacia el norte.

La victoria en Camino Real se convirtió en la esperanza de las tropas guayaquileñas de la División Protectora de Quito en su deseo de avanzar hasta la capital de la Real Audiencia y con ello consolidar la independencia de Guayaquil. Sin embargo, en lo posterior, las tropas emancipadoras conocieron graves derrotas que llevaron a peligrar la independencia, pero obtuvieron ayuda extranjera y con ello pudieron lograr el objetivo final después de una campaña que duró 2 años.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne