El sur de Europa hacia el año 1000. Las posesiones bizantinas y el independiente oeste de Bulgaria están representados. Por esa época, el este de Bulgaria estaba también en manos búlgaras.Nicéforo Urano derrota a los búlgaros en la batalla del Esperqueo.
La batalla de Clidio (en griego: Κλειδιών, romanizado: Kleidion; en latín: Clidium, el nombre medieval del pueblo de Klyuch, «(el) clave»; también conocida como la batalla de Belasica) tuvo lugar el 29 de julio de 1014 entre el Primer Imperio búlgaro y el Imperio bizantino. Esta fue la culminación del conflicto de casi medio siglo entre el emperador búlgaroSamuel y el emperador bizantinoBasilio II a finales del siglo X y principios del xi. El resultado fue una decisiva victoria bizantina.
La batalla tuvo lugar en el valle entre las montañas de Belasica y Ograzhden, cerca del actual pueblo búlgaro de Klyuch. El decisivo encuentro ocurrió el 29 de julio con un ataque en la retaguardia por una fuerza bajo el general bizantino Nicéforo Xifias, que se había infiltrado en las posiciones búlgaras. La batalla fue una derrota importante para los búlgaros. Los soldados búlgaros fueron capturados y cegados por orden de Basilio II, que posteriormente sería conocido como «el Matador de búlgaros». Samuel sobrevivió a la batalla, pero murió dos meses después de un ataque cardíaco, al parecer provocado al ver a sus soldados cegados.
Aunque el encuentro no acabó con el Primer Imperio búlgaro, la batalla de Clidio redujo su capacidad de resistir los avances bizantinos, y puede ser considerado el encuentro decisivo de la guerra contra el Imperio. Los herederos de Samuel posteriormente no pudieron contener el avance bizantino, y Bulgaria fue conquistada finalmente por Basilio II en 1018.