Batalla de Malvern Hill | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de la guerra civil estadounidense | ||||
![]() Acuarela de la batalla de Malvern Hill | ||||
Fecha | 1 de julio de 1861 | |||
Lugar | Condado de Henrico, Virginia, Estados Unidos | |||
Coordenadas | 37°24′45″N 77°15′00″O / 37.4125, -77.25 | |||
Resultado | Victoria táctica de la Unión | |||
Consecuencias | Fin de la Campaña de la Península | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Figuras políticas | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Unidades militares | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La batalla de Malvern Hill, también conocida como la batalla de Poindexter's Farm, se libró el 1 de julio de 1862 entre el ejército confederado del Norte de Virginia, dirigido por el general Robert E. Lee, y el ejército de la Unión del Potomac, bajo el mando del mayor general George B. McClellan. Fue el combate final de las batallas de los Siete Días durante la guerra civil estadounidense, que tuvo lugar en una elevación de cuarenta metros conocida como Malvern Hill, cerca de la capital confederada de Richmond, Virginia, y a solo 1,6 km del río James. Incluyendo las reservas inactivas, participaron más de cincuenta mil soldados de cada bando, utilizando más de doscientas piezas de artillería y tres buques de guerra.
Las batallas de los Siete Días fueron el clímax de la Campaña de la Península, durante la cual el ejército del Potomac de McClellan navegó alrededor de las fuerzas de Lee, desembarcó en la punta de la península de Virginia, al sureste de Richmond, y se dirigió tierra adentro hacia la capital de la Confederación. El general confederado Joseph E. Johnston se defendió de los repetidos intentos de McClellan de tomar la ciudad, retrasando el progreso de la Unión en la península. Cuando Johnston fue herido, Lee tomó el mando y lanzó una serie de contraataques, llamados colectivamente las batallas de los Siete Días. Estos ataques culminaron en la acción en Malvern Hill.
El V Cuerpo de la Unión, comandado por el general de brigada Fitz John Porter, tomó posiciones en la colina el 30 de junio. McClellan no estuvo presente en los intercambios iniciales de la batalla, después de haber abordado el acorazado USS Galena y navegado por el río James para inspeccionar Harrison's Landing, donde tenía la intención de localizar la base de su ejército. Los preparativos de la Confederación se vieron obstaculizados por varios contratiempos. Mapas erróneos y guías defectuosas hicieron que el general de división confederado John Magruder llegara tarde a la batalla, un exceso de precaución retrasó al general de división Benjamin Huger, y el general de división Stonewall Jackson tuvo problemas para recoger la artillería confederada.
La batalla ocurrió en etapas: un intercambio inicial de fuego de artillería, una carga menor por el general de brigada confederada Lewis Armistead y tres oleadas sucesivas de cargas de infantería confederada iniciadas por órdenes poco claras de Lee junto a las acciones imprecisas de los generales Magruder y D. H. Hill, respectivamente. En cada fase, la eficacia de la artillería federal fue el factor decisivo, al rechazar ataque tras ataque confederado, lo que finalmente resultó en una victoria táctica de la Unión.[nota 1]
Después de la batalla, sin haber logrado su objetivo de capturar Richmond, McClellan y sus fuerzas se retiraron de Malvern Hill a Harrison's Landing, donde permanecieron hasta el 16 de agosto. En el curso de cuatro horas, una serie de fallas en la planificación y la comunicación habían hecho que las fuerzas de Lee lanzaran tres ataques frontales de infantería fallidos a lo largo de cientos de metros de terreno abierto, sin el apoyo de la artillería confederada, cargando contra las defensas de infantería y artillería de la Unión firmemente atrincheradas. Estos errores dieron a las fuerzas de la Unión la oportunidad de infligir grandes bajas. Sin embargo, después de la batalla, la prensa confederada rápidamente proclamó a Lee como el salvador de Richmond. En marcado contraste, McClellan fue acusado de estar ausente del campo de batalla, una dura crítica que lo persiguió cuando se presentó como candidato a la presidencia en 1864.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.