"Soldados insurgentes (filipinos) en las Filipinas, 1899".
La batalla de Manila (filipino: Labanan sa Maynila; inglés: Battle of Manila), a veces llamada la batalla simulada de Manila,[1] fue un enfrentamiento terrestre que tuvo lugar en Manila el 13 de agosto de 1898, al final de la guerra hispano-americana, cuatro meses después de la decisiva victoria del escuadrón asiático del comodoro Dewey en la batalla de Cavite. Los beligerantes eran fuerzas españolas dirigidas por el gobernador general de Filipinas, Fermín Jáudenes, y fuerzas estadounidenses lideradas por el general de brigada del ejército de los Estados Unidos Wesley Merritt y el comodoro de la marina de los Estados Unidos George Dewey. Las fuerzas estadounidenses fueron apoyadas por unidades del Ejército Revolucionario Filipino, dirigido por Emilio Aguinaldo.
La batalla a veces se conoce como la "Batalla simulada de Manila"[1] porque los generales locales españoles y estadounidenses, que todavía estaban legalmente en guerra, planearon en secreto y en conjunto la batalla para transferir el control del centro de la ciudad de los españoles a los estadounidenses mientras mantenían al Ejército Revolucionario Filipino, dirigido por Emilio Aguinaldo, fuera del centro de la ciudad.[2]
↑ ab«The evolution of Manila». Presidential Library and Museum(en inglés). Gobierno de la República de las Filipinas. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de agosto de 2019.