Batalla de Varsovia de 1656 |
---|
Parte de la Segunda Guerra del Norte/El Diluvio Parte de Segunda Guerra Nórdica y diluvio sueco |
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/70/Lemke_Skirmish_with_Polish_Tatars.png/300px-Lemke_Skirmish_with_Polish_Tatars.png)
|
Fecha |
28-30 de julio de 1656 |
---|
Lugar |
Cerca a la actual Varsovia, Polonia |
---|
Coordenadas |
52°13′56″N 21°00′30″E / 52.2323, 21.0084 |
---|
Resultado |
Victoria Aplastante Sueco-Brandeburguesa |
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Fuerzas en combate |
---|
18,000 combatientes:[1]: 174 5,500 soldados de infantería 12,500 miembros de la caballería |
40,000:[1]: 173 4,500 hombres de infantería 35,500 miembros de la caballería |
|
Bajas |
---|
Cerca de 1,000 hombres[2] |
Entre 2,000[2] y 4,000 hombres[3] |
|
|
La batalla de Varsovia de 1656 (en alemán: Schlacht von Warschau; en polaco: Bitwa pod Warszawą; en sueco: Tredagarsslaget vid Warszawa) fue una batalla que tuvo lugar cerca a Varsovia del 28 de julio al 30 de julio de 1656 (en el calendario gregoriano, del 18 ala 20 de julio en el calendario actual), entre los ejércitos de la Mancomunidad Polaco-Lituana de un lado, y en el otro bando Suecia y el Brandenburgo. Fue la segunda mayor batalla en la segunda guerra del Norte, confrontada entre Polonia y Suecia en el periodo de los años 1655–1660, y a su vez conocida como el El Diluvio. De acuerdo a los estudios hechos por el historiados Hajo Holborn, se ha remarcado el hecho de que esta batalla es el origen e inicio de la "historia militar de Prusia".[4]
En dicha batalla, una pequeña fuerza sueco-brandeburguesa obtuvo la victoria por sobre la más grande y superior en números fuerza polaco-lituana, pero en corto plazo, esta victoria sería vista como menor. Las pérdidas de las fuerzas polaco-lituanas fueron consideradas como insignificantes, dado que los nobles polacos alzados en armas se retiraron prontamente del campo de batalla.
- ↑ a b Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Frost
- ↑ a b Sundberg (2010). Sveriges krig 1630-1814. pp. 134
- ↑ Claes-Göran Isacson, Karl X Gustavs Krig (2002) Lund, Historiska Media. pp 72.
- ↑ Holborn, Hajo (1982). A History of Modern Germany: 1648-1840. A History of Modern Germany 2. Princeton University Press. p. 57. ISBN 0-691-00796-9.