Beatriz Michelena

Beatriz Michelena

Michelena en la portada de
The New York Dramatic Mirror, 1914
Información personal
Otros nombres Beatriz Michelena Middleton
Nacimiento 22 de febrero de 1890
ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 10 de octubre de 1942 (52 años)
San Francisco, California, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge George E. Middleton (matr. 1907)
Familiares Vera Michelena (hermana)
Donna Barrell (media-hermana)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1910–1927
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Soprano Ver y modificar los datos en Wikidata

Beatriz Michelena (22 de febrero de 1890 – 10 de octubre de 1942) fue una actriz y cantante estadounidense de origen venezolano de la época del cine mudo, conocida por su voz de soprano de ópera y sus apariciones en el teatro musical. Fue una de las pocas estrellas latinas visibles en la industria cinematográfica de Estados Unidos en la década de 1910.[1]​ Fue una de las protagonistas de cada proyecto cinematográfico en el que participó y, tras el fracaso de la California Motion Picture Company, cofundó una productora con su esposo George E. Middleton, produciendo cuatro de sus películas.

Escribió artículos populares para periódicos, incluida una columna de consejos para chicas, en la que describía cómo era ser actriz y respondía a las preguntas de los lectores. Para los lectores adultos, Michelena escribió otros artículos, como una historia de la industria cinematográfica. En 1920, cuando dejó de hacer películas, retomó su carrera como cantante.

Michelena desapareció de la historiografía durante muchos años,[2]​ pero su lugar en la historia ha sido reexaminado recientemente; fue mencionada en 2002 en una proclamación presidencial y su película de 1914 Salomy Jane disfrutó de un reestreno limitado en 2008.[3]

  1. Ruiz, Vicki; Korrol, Virginia Sánchez (2006). Latinas in the United States. Indiana University Press. p. 498. ISBN 0253111692. 
  2. Fregoso, Rosa Linda (2003). meXicana Encounters: The Making of Social Identities on the Borderlands. University of California Press. p. 105. ISBN 0-520-22997-5. 
  3. «Salomy Jane: Introduced by historians David Kiehn and William Sagar, Piano Accompaniment by Bruce Loeb». California Film Institute. 27 de septiembre de 2008. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011. Consultado el 13 de abril de 2010. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne