Beatriz Michelena | ||
---|---|---|
Michelena en la portada de The New York Dramatic Mirror, 1914 | ||
Información personal | ||
Otros nombres | Beatriz Michelena Middleton | |
Nacimiento |
22 de febrero de 1890 ciudad de Nueva York, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
10 de octubre de 1942 (52 años) San Francisco, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | George E. Middleton (matr. 1907) | |
Familiares |
Vera Michelena (hermana) Donna Barrell (media-hermana) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante y actriz de cine | |
Años activa | 1910–1927 | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Beatriz Michelena (22 de febrero de 1890 – 10 de octubre de 1942) fue una actriz y cantante estadounidense de origen venezolano de la época del cine mudo, conocida por su voz de soprano de ópera y sus apariciones en el teatro musical. Fue una de las pocas estrellas latinas visibles en la industria cinematográfica de Estados Unidos en la década de 1910.[1] Fue una de las protagonistas de cada proyecto cinematográfico en el que participó y, tras el fracaso de la California Motion Picture Company, cofundó una productora con su esposo George E. Middleton, produciendo cuatro de sus películas.
Escribió artículos populares para periódicos, incluida una columna de consejos para chicas, en la que describía cómo era ser actriz y respondía a las preguntas de los lectores. Para los lectores adultos, Michelena escribió otros artículos, como una historia de la industria cinematográfica. En 1920, cuando dejó de hacer películas, retomó su carrera como cantante.
Michelena desapareció de la historiografía durante muchos años,[2] pero su lugar en la historia ha sido reexaminado recientemente; fue mencionada en 2002 en una proclamación presidencial y su película de 1914 Salomy Jane disfrutó de un reestreno limitado en 2008.[3]