El becuadro (♮) es un signo musical conocido como alteración que afecta a la frecuencia de una nota, cancelando o anulando el efecto de un sostenido (♯) o un bemol (♭) de tal manera que la nota o notas a que se refiere deben sonar con su entonación natural. Aparece representado en las partituras a través de este símbolo (♮). Sin la presencia del becuadro, tanto el sostenido como el bemol modifican todas las notas del mismo nombre y frecuencia que se encuentren a su derecha dentro de un mismo compás.[1][2][3]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Randel
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Grove
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Cande