T-6 Texan II | ||
---|---|---|
T-6A Texan II de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
| ||
Tipo | Avión de entrenamiento | |
Fabricantes | Beechcraft / Raytheon Aircraft Company / Hawker Beechcraft | |
Primer vuelo | 2000 | |
Introducido | 2001 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Otros usuarios destacados |
Luftwaffe Armada de los Estados Unidos Fuerzas Canadienses Fuerza Aérea Mexicana Fuerza Aérea Colombiana | |
N.º construidos | Más de 749 | |
Desarrollo del | Pilatus PC-9 | |
El Beechcraft T-6 Texan II es un avión turbohélice de fabricación estadounidense construido por Raytheon Aircraft Company (ahora Hawker Beechcraft). Es utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) como entrenador básico de pilotos y navegantes militares, estos últimos conocidos como Oficiales de Sistemas de Combate (CSO), y por la Armada de los Estados Unidos (USNavy) para el entrenamiento primario e intermedio del Oficial de Vuelo Naval (NFO). Sustituyó en la USAF al T-37B Tweet y en la USNavy al T-34C Turbo Mentor. El T-6A también se utiliza como entrenador en las Fuerzas Aéreas canadienses (denominado CT-156 Harvard II), en la Luftwaffe, Fuerza Aérea Griega, Real Fuerza Aérea Marroquí, Fuerza Aérea Israelí, Fuerza Aérea Mexicana, Fuerza Aérea Colombiana, Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea Iraquí.