Beit Sahour بيت ساحور | ||
---|---|---|
Localidad | ||
| ||
Localización de Beit Sahour en Palestina | ||
Coordenadas | 31°42′00″N 35°13′00″E / 31.7, 35.216666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Estado de Palestina | |
• Gobernación | Gobernación de Belén | |
Superficie | ||
• Total | 6,97 km² | |
Altitud | ||
• Media | 620 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 13,281[1] hab. | |
• Densidad | 2152,08 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 181 y 182 | |
Sitio web oficial | ||
Beit Sahour o Beit Sahur (en árabe: بيت ساحور pronunciado Beit Sāħūr) (lit. lugar de los Guardianes de la Noche) es un pueblo palestino al este de la ciudad de Belén, en la gobernación del mismo nombre. Está bajo la administración de la Autoridad Nacional Palestina. La población era de 13 281 habitantes en 2017,[1] es cristiana (80 %) y musulmana (20 %).[2]
Hay dos recintos en la parte oriental de Beit Sahour que son reclamados por diferentes confesiones cristianas: uno perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Griega y el otro, el sitio católico, a la Custodia Franciscana de Tierra Santa.
La tradición llama también a este campo “los campos de Rut y de Booz” porque, según la Biblia, en la antigüedad pertenecieron a Booz, el abuelo de David, y a Rut, su esposa.[cita requerida]