Belgrano | ||
---|---|---|
Barrio de Buenos Aires | ||
| ||
Escudo | ||
Coordenadas | 34°33′45″S 58°27′30″O / -34.5625, -58.458333333333 | |
Entidad | Barrio de Buenos Aires | |
• País | Argentina | |
• Ciudad | Ciudad de Buenos Aires | |
• Comuna | 13 | |
Superficie | ||
• Total | 8,02[1] km² | |
Altitud | ||
• Media | 18 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 126 816 hab.[2] | |
• Densidad | 15 812,4[2] hab./km² | |
Gentilicio | belgranense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Día | 23 de noviembre | |
Límites |
Monroe Ricardo Balbín Franklin D. Roosevelt Zapiola Congreso Del Libertador Udaondo Leopoldo Lugones Desembocadura del Arroyo Medrano Río de la Plata La Pampa Figueroa Alcorta Valentín Alsina Olleros Vías del ferrocarril Mitre (ramal Tigre) Zabala Cabildo Virrey del Pino Elcano De los Incas Forest La Pampa Rómulo Naón | |
Sitio web oficial | ||
Belgrano es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, y uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. Fue pueblo, ciudad, capital federal (por un breve período) y luego barrio al ser absorbido legalmente por la Municipalidad de Buenos Aires. Está ubicado en la Comuna 13.
Belgrano se caracteriza por ser un barrio de clase media y alta. Es uno de los barrios más poblados de CABA. El barrio se subdivide en tres principales áreas distintas: la más grande es su zona de edificos, luego Belgrano R es su zona residencial de clase alta que cuenta con arquitectura inglesa, y el Barrio chino de Buenos Aires el cual forma parte de Belgrano.
El barrio es conocido ampliamente por albergar el Estadio Mâs Monumental del Club Atlético River Plate, pese a que muchas creencias populares sostienen erróneamente que el estadio se ubica en el barrio vecino, Núñez.