Ben Nevis | ||
---|---|---|
![]() El punto más alto del Reino Unido | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Montes Grampianos | |
Coordenadas | 56°47′49″N 5°00′13″O / 56.796891, -5.003675 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
Highland Kilmonivaig | |
Localización |
![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 1345 m s. n. m. | |
Prominencia | 1344,527 metros y 1344,5 metros | |
Aislamiento | 738,62 kilómetros | |
Era geológica | Devónico | |
Tipo de rocas | roca ígnea | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 17 de agosto de 1771 por James Robertson | |
Ruta | Sendero | |
Mapa de localización | ||
Ben Nevis (en gaélico escocés: Beinn Nibheis, pronunciado [peˈɲivəʃ]) es la mayor elevación del Reino Unido. Se localiza en el extremo occidental de los montes Grampianos en la región escocesa de Lochaber, cerca del pueblo costero de Fort William.
Al igual que muchas otras montañas escocesas, entre la gente del lugar es conocido simplemente como The Ben. No obstante, si los visitantes provenientes del exterior de Escocia usan el término "The Ben", usualmente se refieren al Ben Nevis.[1][2] Se estima que atrae unos 100 000 visitantes al año,[3] de los cuales alrededor de tres cuartas partes utilizan la bien construida Pony Track ("Ruta Pony") que comienza en Glen Nevis, una cañada en la cara sur de la montaña.[4] Para los montañistas la principal atracción son los acantilados de 700 metros de altura de la cara norte, que se encuentran entre los más altos del Reino Unido, y resguardan algunas clásicas subidas y rutas de escalada de todas las dificultades, siendo además uno de los principales lugares en el Reino Unido para la escalada en hielo.
La cima, a 1345 metros sobre el nivel del mar, contiene las ruinas de un observatorio que operó permanentemente entre 1883 y 1904. La información meteorológica recabada durante este periodo sigue siendo importante para la comprensión del clima en las montañas escocesas. Charles Wilson tuvo la inspiración de inventar la cámara de niebla después de haber pasado un tiempo trabajando en aquel observatorio.