Bengala neerlandesa Bengalen | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | |||||||||||||||||||||||||||||||
1627-1825 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital |
Pipili (1627-1635) Hugli-Chuchura (1635-1825) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio neerlandés | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Neerlandés | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1627 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1825 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
La Bengala neerlandesa fue una dirección de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales en la Bengala Mogol entre 1610 y hasta la liquidación de la compañía en 1800. Luego se convirtió en una colonia del Reino de los Países Bajos hasta 1825, cuando fue cedida a los británicos de acuerdo con el Tratado anglo-neerlandés de 1824. La presencia neerlandesa en la región comenzó con el establecimiento de un puesto comercial en Pipili en la desembocadura del río Subarnarekha en Odisha. La antigua colonia es parte de lo que hoy se llama la India neerlandesa.[1] El 50% de los textiles y el 80% de las sedas se importaron de Bengala al Imperio neerlandés.[2]