Benjamin Bradlee | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Benjamin Crowninshield Bradlee | |
Nacimiento |
26 de agosto de 1921 Boston (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
21 de octubre de 2014 Washington D. C. (Estados Unidos) | (93 años)|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Frederick Bradlee Josephine de Gersdorff | |
Cónyuge |
Jean Saltonstall (1942-?; divorciado) Antoinette Pinchot (1957-?; divorciado) | |
Hijos |
Ben Jr. Dominic (Dino) Marina Quinn | |
Educación | ||
Educación | Dexter School, St. Marks School | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor y periodista | |
Años activo | 1946-2014 | |
Conocido por | las publicaciones de los Pentagon Papers y el Escándalo Watergate | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción | |
Empleador | The Washington Post | |
Obras notables |
Conversations with Kennedy (1975) A Good Life (1995) | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
| |
Benjamin Crowninshield "Ben" Bradlee (Boston, 26 de agosto de 1921 - Washington D. C., 21 de octubre de 2014)[1] fue un periodista y editor estadounidense de The Washington Post durante el escándalo Watergate. También era uno de los mejores amigos de John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos entre 1961 y 1963.[1]