Benjamin Huger | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de noviembre de 1805 Charleston (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
7 de diciembre de 1877 Charleston (Estados Unidos) | (72 años)|
Sepultura | Cementerio Green Mount | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Francis Kinloch Huger Harriott Lucas Pinckney Huger | |
Cónyuge | Elizabeth Celestine Pinckney Huger | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Lealtad | Estados Confederados de América | |
Rama militar | Infantería y Ejército de los Estados Confederados | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra mexicano-estadounidense | |
Firma | ||
![]() | ||
Benjamin Huger (22 de noviembre de 1805 - 7 de diciembre de 1877) fue un oficial regular en el Ejército de los Estados Unidos, quien sirvió con distinción como jefe de artillería en la guerra México-Americana y en la guerra civil estadounidense, como un general confederado. Se rindió notablemente en Roanoke Island y luego en los astilleros de Norfolk, Virginia, lo que atrajo críticas por permitir que se capturara equipo valioso. En Seven Pines, fue culpado por el general James Longstreet por impedir el ataque confederado, y fue transferido a un puesto administrativo después de una actuación mediocre en las batallas de los Siete Días.