Benjamin Schumacher | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Carol Schumacher[1] | |
Hijos | Dos hijas[2] | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Texas en Austin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor | |
Conocido por | Compresión de Schumacher Qubit | |
Empleador | Kenyon College | |
Sitio web | physics.kenyon.edu/people/schumacher/schumacher.htm | |
Distinciones |
Quantum Communication Award (2002) de la International Organization for Quantum Communication, Measurement and Computing[3] Rosenbaum Fellowship, Isaac Newton Institute for Mathematical Sciences (1999). Robert M. Tomsich Science Award, Kenyon College (1996). University Fellowship, the University of Texas at Austin (1982-1984 and 1985-1986). National Science Foundation Graduate Fellowship (1982-1985). President's Medal for the outstanding graduating senior, Hendrix College (1982).[4] | |
Benjamin Schumacher es un físico teórico estadounidense, que trabaja principalmente en el campo de la teoría de la información cuántica.[2]
Descubrió una vía para interpretar los estados del cuanto como información. Discurrió una manera de comprimir la información en un estado, y almacenar la información en un número más reducido de estados.[5] Este método, conocido como compresión de Schumacher, constituye el equivalente cuántico del teorema de codificación sin ruido de Shannon e impulsa el inicio de un nuevo campo: la teoría de la información cuántica.
También se atribuye a Schumacher, en conjunto con William Wootters del Williams College, la invención del término «qubit» que, en la computación cuántica, es un concepto análogo al «bit» de la computación tradicional.[5]
Es autor de Physics in Spacetime,[1] un libro de texto acerca de la relatividad especial, y también es profesor del Kenyon College, una institución académica de pregrado (liberal arts college) en la zona rural de Ohio. Impartió los seminarios de Quantum Mechanics: The Physics of the Microscopic World («Mecánica cuántica: La física del mundo microscópico») publicados por el programa The Teaching Company.[6]
Schumacher obtuvo en 1982 el grado académico de bachiller (Bachelor of Arts) en el Hendrix College y en 1990 el de doctor en física teórica (Ph.D. in physics (theory)) en la Universidad de Texas en Austin.