Benzopireno | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Benzo[a]pireno | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | C20H12 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 50-32-8[1] | |
ChEBI | 29865 | |
ChEMBL | CHEMBL31184 | |
ChemSpider | 2246 | |
PubChem | 2336 | |
UNII | 3417WMA06D | |
KEGG | C07535 | |
Propiedades físicas | ||
Densidad | 1240 kg/m³; 1,24 g/cm³ | |
Masa molar | 252,31 g/mol | |
Punto de fusión | 179 °C (452 K) | |
Punto de ebullición | 495 °C (768 K) | |
Compuestos relacionados | ||
Compuestos aromáticos | Benceno, Naftaleno | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El benzopireno es un hidrocarburo policíclico aromático potencialmente carcinógeno (α-benzopireno) y que contienen algunos alimentos, como las carnes y el pescado.
El α-benzopireno pertenece a una clase de hidrocarburos aromáticos y que comparten una estructura química básica, el anillo de benceno. Son compuestos poco solubles en agua por tener propiedades hidrofóbicas consistentes en dos o más anillos bencénicos, ya sea en forma simple o múltiple, formando cadenas o racimos. Ejemplos de hidrocarburo policíclico aromático son el naftaleno, el acenaftileno, el 1,8-Etilennafteno, el 2,3-Bencindeno, el Fenantreno, el Antraceno, el 1,2-Benzofenantreno y el antraceno.
En especial, el α-benzopireno es uno de los derivados de mayor factor de riesgo, tras largos periodos de consumo, puede desencadenar desórdenes celulares produciendo cáncer.