Zifio de Baird | ||
---|---|---|
![]() Tamaño en comparación al hombre | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Infraorden: | Cetacea | |
Parvorden: | Odontoceti | |
Familia: | Ziphiidae | |
Género: | Berardius | |
Especie: |
B. bairdii Stejneger, 1883 | |
Distribución | ||
![]() | ||
El zifio o berardio de Baird (Berardius bairdii) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphiidae.[2] Es, junto al zifio de Arnoux (Berardius arnuxii) la especie más grandes de zifio. Fue descrito por Leonhard Hess Stejneger en 1883, gracias a un ejemplar encontrado en el Mar de Bering. En la prefectura de Chiba es muy apreciado por su carne.